Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

'LA DISCAPACIDAD' ES AMOR

Quiero empezar por esta descripción: se trata de un ser indefenso, al que hay que cuidar, no se le puede dejar sólo durante mucho tiempo porque ni siquiera se vale por si mismo para realizar sus AVD’s (actividades en la vida diaria), de hecho, si preguntamos a su cuidadora principal, en la escala Barthel tendría un cero; incontinencia total, para algunos imposible mantener una conversación coherente, sólo te mira, sonríe, se puede pasar el día llorando, como puede ser que sonría constantemente, probablemente te encante contemplarlo,… Hay que darle de comer, beber, escoger los alimentos adecuados, bañarlo, también hay que acariciarlo, mimarlo, es mejor no hacer mucho ruido en su presencia, pasa la mayor parte del día en una cama, no controla mucho el movimiento de su cabeza, hay que estar pendiente de ponerle una mantita para que esté abrigado, hay que cuidarlo con mucha delicadeza, tener paciencia, y lo cuidamos en casa ¡qué trabajo! ¿verdad? Ahora bien, es un ser que te hace salir de ...

ORAR CON LOS CINCO SENTIDOS

Vamos tan deprisa por la vida que apenas si nos damos cuenta de las maravillas que se encierran en nuestro propio cuerpo: • La maravilla de ver…   (mirar a personas enfermas: Lc 13, 12) • La maravilla de oír…    (a la escucha de las necesidades de la gente: Jn 5, 6) • La maravilla de gustar…    (su buen gusto al crear: Gn 1, 1-31) • La maravilla de oler…    (irradiar el buen olor de Cristo: 2Cor 2, 15) • La maravilla de tocar…   (curar con las manos: Mc 1, 40-45) 1. ORAR CON LA VISTA Se puede mirar de muchas maneras… Pero sólo una es la adecuada. ¡Aprender a mirar Es un ejercicio imprescindible! “El más excelso acto de amor que puedes realizar no es un acto de servicio, sino un acto de contemplación, de visión. Cuando sirves a las personas, lo que haces es ayudar, apoyar, consolar, aliviar su dolor… Cuando las ves en su belleza y bondad interiores, lo que haces es transformar y crear” (Anthony de Mello) 2. ORAR CON EL OÍDO Hay un dicho q...