Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2012

Sobre el sacramento de la Unción de los enfermos

He tenido que preparar una corta formación sobre este tema, después de buscar entre mis apuntes e internet, he reunido estas pinceladas, os lo dejo por si os sirve:  ¿Qué es la unción de enfermos? Podemos decir que la unción es un encuentro con Cristo médico . Durante mucho tiempo a este sacramento le hemos llamado la extremaunción, o los santos óleos y esa terminología hacía que para muchos cristianos ver aparecer al sacerdote con los santos óleos significaba que estaba a punto de morir, y muchas veces aquello quedaba como un escenario de pavor y de temor; incluso los familiares  que se preocupaban porque no querían que se asustase al enfermo. La Iglesia desde hace tiempo cambia el nombre, y en vez de la extremaunción ha hablado de la unción de los enfermos, además es un nombre que es más adecuado y es más justo con el sacramento, puesto que no es un sacramento para el momento de la muerte, sino que es un sacramento para el enfermo; por lo tanto, queda más explícito por un ...

La crisis y sus repercusiones en la asistencia sanitaria

“ La crisis y sus repercusiones en la asistencia sanitaria ” 1 de diciembre, sábado, de 10.30 a 13.30 Lugar : Hijas de la Caridad. General Martínez Campos 18 28010 MADRID (Metro: Línea 1, Estación Iglesia) Convocan la Delegación Diocesana de Pastoral de la Salud y la Asociación de Profesionales Sanitarios Cristianos (PROSAC) Se dirige a profesionales de la salud , capellanes de centros sanitarios, párrocos y personas interesadas. Para reflexionar, debatir, compartir ideas y propuestas en torno a un tema de plena actualidad y trabajar juntos por la auténtica misión que debe guiarnos: la acción samaritana a imagen de Jesús, ejemplo de amor por el ser humano. Esta crisis, por la relevancia y dimensión adquiridas, no podemos interpretarla solo y estrictamente en clave económica y política, sino que es una crisis global que afecta a todas las dimensiones y las relaciones de los seres humanos, al sentido de su existencia, a los proyectos de vida actual y futura. Es, también, una trem...

Demencia: Un camino hacia el olvido

El sábado 17 de noviembre, se realizaron las Jornadas Diocesanas de Pastoral en Salud Mental, me pidieron que realizara una ponencia sobre la persona con demencia; la titulé ‘Un camino hacia el olvido’.  Aquí os dejo algo de ello: ·          Qué es la demencia La Demencia es un conjunto de síntomas que incluyen la pérdida de memoria, de alguna forma disminuye la capacidad mental, es decir, la capacidad de pensar, de razonar y de recordar. Hay muchas causas de demencia, siendo la más común el Alzheimer, (también la demencia vascular), por eso me voy a centrar en esta. Los médicos describen la Enfermedad de Alzheimer como una “demencia progresiva degenerativa irreversible”. Esto quiere decir: Demencia : conjunto de síntomas que incluyen pérdida de memoria, de comprensión y de juicio. Progresiva : es decir en aumento. El daño que produce la enfermedad es cada vez mayor. Degenerativa : porque las neuronas del cerebro se degeneran o mueren. Irre...

Los ancianos son útiles a la sociedad

El  Papa Benedicto XVI  señaló que es bello ser anciano y por lo tanto en sus rostros no debe estar nunca la tristeza, ya que son una riqueza para la sociedad y una escuela de  vida  para las jóvenes generaciones. "Queridos hermanos y hermanas ancianos, a veces las jornadas pareces largas y vacías, con dificultadas, pocos esfuerzos y encuentros, no se desalienten nunca, ustedes con una riqueza para la sociedad, también en el sufrimiento y la enfermedad. Y esta fase de la vida es un don también para profundizar en la relación con Dios", dijo el Santo Padre.

Esclerosis Lateral Amiotrófica: ''La vida es digna siempre''

La vida es digna siempre. También cuando eres más débil, indefenso, cuando para vivir dependes de los demás. Inmóvil en una cama, por un accidente o por enfermedad; también cuando no trabajas, no produces porque estás enfermo o eres demasiado viejo. El valor de la persona es inalienable. Parece sencillo, pero incluso en la realidad jurídica, médica, y cultural nos preguntamos si en ciertos casos se es capaz realmente de tutelar la dignidad de la persona. Este es el punto de partida para el ciclo de encuentros, durante el año académico, con profesionales de la medicina y de las asociaciones, contando historias y escuchando testimonios. El primer encuentro del Centro Ateneo por la Vida y la Universidad Católica del Sagrado Corazón en Roma, Italia, en colaboración con el Centro Cultural de Roma y el Policlínico universitario A. Gemelli, contó con la participación de diferentes ámbitos de la medicina para hablar de SLA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), una enfermedad poco conocida. Entre l...