Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2013

Sufrimiento

El sufrimiento es una realidad por la que pasan todos los seres humanos, de hecho es una de las paradojas que siempre ha preocupado al hombre, desde este surgen muchos de los grandes interrogantes de la vida, el gran por qué; y se ha teorizado mucho sobre ello, existen enormes tratados sobre el sentido del sufrimiento; pero, cuando se siente en la propia vida, se convierte en una experiencia concreta que afecta a todas las dimensiones del ser humano, física, social, emocional y espiritualmente. Y descubrimos que no existen recetas para afrontar esos momentos concretos, muchas veces son procesos largos, no hay soluciones rápidas para poner freno a ese dolor, y descubrimos que lo que realmente importante en la lucha de esa realidad concreta, es el acompañamiento; alguien que camine a nuestro lado por este laberinto que en ocasiones se presenta tan oscuro que es muy difícil encontrar la salida, necesitamos personas que como luciérnagas den un poquito de luz a nuestro camino. Nadie puede e...

El Buen Samaritano - XXI Jornada Mundial del Enfermo 2013

Por si es de vuestro interés, aquí os dejo el Subsidio Litúrgico de la Jornada Mundial del Enfermo 2013, lo podéis descargar en el siguiente enlace: http://www.slideshare.net/NCRE/buen-samaritano-xxi-jornada-mundial-del-enfermo  Buen Samaritano - XXI Jornada Mundial del Enfermo from Norka C. Risso Espinoza

Una ''oportunidad propicia para intensificar la diaconía de la caridad''

Mensaje del presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud Zygmunt Zimowski CIUDAD DEL VATICANO, 25 de enero de 2013. ZENIT nos ofrece el mensaje del presidente del Consejo Pontificio para los Agentes Sanitarios (para la Pastoral de la Salud) monseñor Zygmunt Zimowski, con motivo de la LX Jornada Mundial de Lucha contra la Lepra, que se celebra el domingo 27 de enero. El domingo 27 de enero de 2013 se celebra la LX edición de la Jornada Mundial de lucha contra la Lepra, un mal tan antiguo y al mismo tiempo tan grave por los padecimientos, la exclusión social y la pobreza que comporta el Morbo de Hansen. Esta jornada es una preciosa oportunidad para todos los cristianos, las entidades bienhechoras y las personas de buena voluntad, para que refuercen su empeño en favor de las víctimas directas o indirectas, por ejemplo los familiares de la personas infectadas por el Mycobacterium Leprae, y para promover un renovado impulso a la reinserción social de las per...

Pérdidas - Duelos

Todos los seres humanos sufren en alguna ocasión. Si nos comprometemos con la vida, acabaremos experimentando alguna pérdida, y las pérdidas son dolorosas. Nuestras pérdidas pueden ser grandes o pequeñas. Pueden ser tan intrascendentes como la privación de una rutina a la que estábamos acostumbrados o tan grandes como la pérdida de alguien a quien queríamos profundamente. Debemos dedicar a cada pérdida lo que se merece, aceptando el sufrimiento al que nos estemos enfrentando, sea cual sea, y concediendo a nuestro dolor el tiempo, el espacio y la atención necesarios para que siga su curso. No hay ningún calendario establecido para el duelo; debes dejar que sea la sabiduría de tu cuerpo quien te guíe. La oración puede servirte de ayuda en numerosas fases de confusión, negación, enfado, dolor, remordimiento, tristeza e incluso gratitud. La clave es rezar desde donde de verdad te encuentres, no desde donde crees que Dios considera que debes estar. No te eches atrás. Reza durante todo el pr...

Girasoles junto a sauces

Antes o después, el dolor físico, el sufrimiento moral, el sabor amargo de heridas no cicatrizadas, la aridez vital y el vacío de ideales llaman a todas las puertas. Este libro es un viaje por el laberinto del sufrimiento humano a la luz de la esperanza. Está dirigido a los agentes de pastoral sanitaria, a los médicos, a los enfermeros, a los voluntarios y a cuantos se acercan diaria u ocasionalmente a los enfermos y a otras personas que sufren, con las cuales hay que establecer una comunicación más profunda y sanadora, para que junto a cada doliente (sauce) pueda haber un girasol: un espejo capaz de derramar comprensión, óleo de curación, esperanza, luz y oportunidades de vivir y enfocar mejor el conjunto de la vida. Los tres primeros capítulos tienen un horizonte más dilatado y se ofrecen como telón de fondo para delinear la presencia de la Iglesia en el mundo de la salud, para confrontar experiencias y tendencias en el modo de vivir la enfermedad y para proyectar orientaciones a fav...

Escucha lo que no te digo

Creo que todos, de alguna forma, nos podemos sentir identificados con alguna de las frases de este texto, que, como dice Prangrazzi en ‘Girasoles junto a sauces’, propone con imágenes eficaces, los pensamientos, los sentimientos y las necesidades que habitan a la sombra de las máscaras: «No te dejes engañar por mí. No permitas que te engañen mis apariencias. Porque no son más que una máscara, quizá mil máscaras que temo quitarme, aunque ninguna me representa. Doy la impresión de estar seguro, de que todo va viento en popa, tanto dentro como fuera, de que soy la confianza personificada, de que la calma es mi segunda naturaleza, de que controlo la situación y de que no tengo necesidad de nadie. Pero no me creas, te lo ruego. Externamente puedo parecer tranquilo, pero lo que ves es una máscara. Por debajo, escondido, está mi verdadero yo sumido en la confusión, el miedo y la soledad. Pero lo escondo. No quiero que nadie lo sepa. Me aterra pensar que pueda saberse. Por eso tengo constantem...

Empatía

‘ Empatía terapéutica. La compasión del sanador herido ’, un interesante libro de José Carlos Bermejo, editado por Desclée de Brouwer, que se centra en la relación de la empatía con la genuina compasión, con el manejo de la vulnerabilidad del propio ayudante que, a la vez de ser sanador, también está herido. Podrás encontrar textos como este: « En el bosque conceptual y casi de torre de Babel que se ha ido creando en torno a los conceptos de empatía y compasión, tiendo a pensar, cada vez con más convencimiento, que la compasión es la empatía en estado más puro. Si abandonamos los usos superficiales, facilones, acomodaticios de la palabra empatía cada vez que no comprometen con el sufrimiento ajeno, nos aproximamos a la pureza del concepto empatía, calificada por nosotros como empatía terapéutica, que es respuesta eficaz de quien se dispone compasivamente ante el sufrimiento ajeno. La compasión que experimento ante los enfermos al final de la vida, los mayores dependientes, las personas...

Terapia asistida con animales

La Fundación Affinity premia al centro de San Juan de Dios en Ciempozuelos por su trabajo asistencial con animales de compañía. Ana Póvez, psicóloga responsable de la terapia asistida con animales, explica que el trabajo se divide en varios grupos de acción, como el dedicado a personas con discapacidad intelectual moderada o leve, que se ocupan diariamente de todo lo necesario para mantener a los animales.

Anda y haz tú lo mismo

El papa en su carta ha invitado a reconocer a Cristo en el rostro de los enfermos, siguiendo la enseñanza de la parábola del buen samaritano, y a serlo junto al otro que está a nuestro lado, lo que vale también para el mismo enfermo, que puede vivir su propia condición en una perspectiva de fe: MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI CON OCASIÓN DE LA XXI JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO (11 de febrero de 2013) « Anda y haz tú lo mismo » ( Lc   10,37) Queridos hermanos y hermanas: 1. El 11 de febrero de 2013, memoria litúrgica de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, en el Santuario mariano de Altötting, se celebrará solemnemente la XXI Jornada Mundial del Enfermo. Esta Jornada representa para todos los enfermos, agentes sanitarios, fieles cristianos y para todas la personas de buena voluntad, «un momento fuerte de oración, participación y ofrecimiento del sufrimiento para el bien de la Iglesia, así como de invitación a todos para que reconozcan en el rostro del hermano enfermo el sa...

Una firma por la vida para frenar el aborto en Europa

Detalles de la iniciativa - Iniciativa Ciudadana Europea - Comisión Europea : Detalles de la iniciativa - Iniciativa Ciudadana Europea - Comisión Europea Una firma por la vida para frenar el aborto en Europa Entrevista con Carlo Casini, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo y del Movimiento por la Vida italiano Por ANTONIO GASPARI ROMA, 06 de enero de 2013 ( Zenit.org ) - La iniciativa ciudadana europea, denominada "Uno de los nuestros" ( www.oneofus.eu ) está alcanzando la cima. Con la autorización para recoger firmas --incluso en línea--, los movimientos, asociaciones, foros, clubes, parroquias, entre otros, se están movilizando para invitar a sus miembros, y a todos los ciudadanos, a firmar por la vida. Conforme a lo dispuesto por el Tratado de Lisboa, los promotores de la iniciativa de democracia participativa "Uno de nosotros", deben recoger un millón de firmas al menos en siete países europeos, a fin de que la Comisión Eu...