Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

Padre Nuestro Hospitalario

Padre misericordioso que estás en todos los pequeños: los niños, los ancianos, los enfermos, las víctimas de las guerras y los refugiados. Santificado seas porque Tú acoges a todos. Tus padres, María y José, también fueron rechazados. Venga a cada uno de nosotros, a toda la familia hospitalaria, tu Reino de amor, de misericordia y de compasión. Que se haga tu voluntad en la tierra de cada uno de nuestros corazones: los enfermos y quienes les atendemos. Y perdona todas las veces que no hemos sido pacientes y hospitalarios. Y no nos dejes caer en la tentación del cansancio, del desaliento y de la rutina. Líbranos, Señor, de todo este mal. Amén.

El poder curativo del perdón

"El perdón cae como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe"; así dice una frase atribuida a William Shakespeare que subraya la bondad de una realidad –el perdón-   tan deseada como difícil de vivir. Es significativo que el famoso dramaturgo calificara al perdón en términos de “bendición”, un concepto bíblico, muy presente ya en el Antiguo Testamento, que destaca su vinculación con la vida – y vida en abundancia (Jn 10,10)- y la generosidad. La bendición ( brk , en hebreo) en el Antiguo Testamento tenía “ida y vuelta”. Uno podía estar lleno de la bendición de Dios, o bien expresar agradecimiento y adoración al Señor bendiciéndole. En el primer caso, la persona reconocía ser sujeto de bendición a través de las experiencias de prosperidad que conllevan un beneficio para quien las vive - la bendición de Yahveh es la que enriquece (Prov 10,22) -, y que son un regalo. En el segundo caso, bendecir a Dios supone reconoc...

DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER 2014

Bajo el lema  ‘Tu ayuda tiene poderes mágicos’ , el 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer. ¡¡¡Utiliza tus poderes mágicos!!! MANIFIESTO DÍA INTERNACIONAL DEL NIÑO CON CÁNCER 2014 “TU AYUDA TIENE PODERES MÁGICOS” Los niños y las niñas de todo el mundo tenemos poderes mágicos. Con ellos volamos por los pasillos, damos vida a nuestros juguetes, viajamos a lugares que no existen y  corremos batallas en las que sólo hay ganadores. Hay niños como nosotros que necesitan más estos poderes mágicos. Cada año,  15.000 niños y adolescentes de Europa  los usan para correr una batalla que resulta no ser un juego. Para 3.000 niños, estos poderes no son suficientes y nos dejan. Su batalla es el cáncer infantil, la  1ª causa de muerte por enfermedad infantil de 1 a 14 años. Los adultos también tenéis poderes mágicos.  Medio millón de vosotros en toda Europa ya los usasteis cuando eráis pequeños contra el cáncer infantil. 150.000 sufrís hoy secuel...

Cura las heridas

En nuestro Centro San Juan de Dios, en Ciempozuelos, también nos hemos hecho eco de la campaña del enfermo 2014, que como sabéis tiene como tema FE Y CARIDAD y como lema «También nosotros debemos dar nuestra vida por los hermanos» (1 Jn 3, 16). Hemos empezado esta campaña con mucha ilusión. En la Jornada Mundial del enfermo (el 11 de febrero) hemos hecho partícipe a los residentes, profesionales y voluntarios de la dinámica “cura las heridas”. Sí, hemos aprovechado el cartel de la campaña y hemos utilizado las imágenes simbólicas del corazón roto y la tirita, efectivamente estamos llamados a curar/cuidar los corazones heridos y rotos por la enfermedad o por las diferentes circunstancias que pasa el ser humano, y como la fe en Cristo se convierte en fuerza para amar, ésta ha sido nuestra llamada a salir de nosotros mismos para amar y curar/cuidar las heridas de nuestro prójimo.

Oración Jornada Mundial del Enfermo 2014

Deus caritas est, Dios es amor. Tú, Padre, nos has amado tanto, lo hemos experimentado a lo largo de la Historia: en Egipto, en Israel, en la Cruz, en nuestras vidas. A veces la enfermedad pretende arrebatarnos esta increíble experiencia, otras veces, es la ocasión para vivirla. También hoy sigo sintiendo tu Amor, en tantos acontecimientos, en tantas experiencias, en tantas personas. Un amor que o me deja indiferente: me empuja también a mí a Amar, a amar en dos direcciones: a Ti y al hermano. Dame tu Espíritu, Señor, para amar siempre como Tú: mirar como Tú, servir como Tú, entregarme como Tú. Con los enfermos, pero también cuando a mime toque la enfermedad o el sufrimiento. Que tu Amor me contagie y penetre, para llegar a decir también yo: «ya no soy yo, es Cristo quien ama en mí». Gracias, Señor, por tu Amor, gracias por tu Caridad.