Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

Todos los santos

El día de todos los santos el cielo está de fiesta, por aquellos que se fueron y que nunca se olvidan...   Todos Los Santos y Fieles Difuntos 2015 by Norka / Pastoral de la Salud

SAER (Servicio de Atención Espiritual y Religiosa) en Córdoba

Este v í deo es un ejemplo de c ó mo trabajan los equipos del SAER (Servicio de atenci ó n espiritual y religiosa) en los centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, en este caso, se trata de la casa de C ó rdoba.   Se tratar í a de curar no s ó lo el cuerpo, sino tambi é n el alma. De hecho,   una de las cosas que nos diferencia del resto es precisamente el trabajo de nuestra Pastoral y la Acogida al Paciente.   Es una acci ó n Pastoral que va m á s all á del enfermo, llegando tambi é n a los familiares y a los compa ñ eros. Video enviado por nuestro compañeros del Hospital San Juan de Dios Córdoba.

SAER (Servicio de Atención Espiritual y Religiosa) en Córdoba

Este v í deo es un ejemplo de c ó mo trabajan los equipos del SAER (Servicio de atenci ó n espiritual y religiosa) en los centros de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios, en este caso, se trata de la casa de C ó rdoba.   Se tratar í a de curar no s ó lo el cuerpo, sino tambi é n el alma. De hecho,   una de las cosas que nos diferencia del resto es precisamente el trabajo de nuestra Pastoral y la Acogida al Paciente.   Es una acci ó n Pastoral que va m á s all á del enfermo, llegando tambi é n a los familiares y a los compa ñ eros. Video enviado por nuestro compañeros del Hospital San Juan de Dios Córdoba.

Un reconocimiento a la HOSPITALIDAD

El 23 de octubre, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha recogido el premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015.   Un momento emotivo, de alegría, por el reconocimiento a la Hospitalidad; por estos cinco siglos siguiendo las huellas de San Juan de Dios en el servicio y asistencia a los pobres y a los enfermos, a todos los que se van cruzando en el camino de la Institución, haciendo vida el evangelio de la misericordia. ¡Enhorabuena a la Familia Hospitalaria de San Juan de Dios! Orden Hospitalaria San Juan de Dios, Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015. Un reconocimiento a la Hospitalidad. "reconocimiento a una ejemplar labor asistencial desarrollada a lo largo de cinco siglos, que en más de 50 países, se centra en cuestiones tan sensibles como la epidemia del ébola, las crisis migratorias y, en general, la protección de las personas más desfavorecidas y en riesgo de exclusión"

Catequesis en Geriatría

El por qué de una catequesis para nuestros mayores:   Catequesis en Geriatría by Norka / Pastoral de la Salud

Actitudes para trabajar el Año de la Misericordia

Suele pasarnos, que en ocasiones no sabemos cómo empezar a trabajar un tema; pues para trabajar el Año de la Misericordia, o Jubileo de la Misericordia, además de las parábolas que os podéis encontrar en la 'Dinámica para el año de la Misericordia. Curso 2015-2016' me he encontrado en Internet con unas imágenes que nos pueden servir como introducción para trabajar cada actitud (acoger, sanar, perdonar, amar, anunciar, vivir) de nuestra dinámica. Aquí os dejo la presentación por si os resulta útil, Aprovecho en agradecer al dibujante por estas imágenes y el mensaje que transmiten:   Actitudes para trabajar El Año de la Misericordia by Norka / Pastoral de la Salud

Red de Centros de San Juan de Dios

Enfermos curados en la Biblia

Compartimos con vosotros algunos textos bíblicos sobre las curaciones que realizó Jesús; en la Pastoral de la Salud nos puede resultar muy útil:   Enfermos curados en la Biblia by Norka / Pastoral de la Salud

Envío de Catequistas

Hoy ha sido un día especial en nuestro de Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, en este día del DOMUND, caminamos hacia el servicio, a ser misioneros de la misericordia, es decir, a salir al encuentro de todos para mostrarles al Dios cercano, providente y santo, y es a eso a lo que han sido enviados hoy nuestro catequistas, a acompañar con amor y paciencia el crecimiento integral de los residentes, compartiendo su día a día, desde el ser misericordiosos como el Padre. ¡¡ÁNIMO Y A LLEVAR A CABO ESTA BONITA LABOR DE EVANGELIZACIÓN!! Aquí os damos la celebración, por si os resulta útil:   Envío de Catequistas by Norka / Pastoral de la Salud

Comunicado final del Simposium sobre Pastoral Hospitalaria

Al terminar el Simposium de Pastoral Hospitalaria, los participantes queremos comunicar lo que hemos visto y sentido en este encuentro a nuestras Iglesias locales, a los enfermos y sus familias, a los profesionales sanitarios, a los agentes de pastoral de la salud en los hospitales y en las parroquias y a toda la sociedad. Hemos experimentado la presencia de Cristo en medio de nosotros, la fuerza sanante y salvadora de su vida, de su muerte y resurrecci ó n, y de los valores del Reino que é l anunció sanando. Hemos contemplado las luces y las sombras de los Servicios de Asistencia Religiosa Cat ó lica en los hospitales, sus dificultades y las grandes oportunidades de colaborar con el resto de los Servicios en la atenci ó n integral a los enfermos. Nos sentimos llamados y enviados al hospital para ser "sacramentos vivos" del Se ñ or y de su Iglesia, que pasa hoy junto a los enfermos, las familias y personal sanitario, mostrando la ternura y la misericordia de Dios a trav é s ...

Duelo en oncología

El Duelo es un concepto clave. Está presente en el paciente y en su entorno a veces desde el mismo diagnóstico. El duelo es también un concepto esquivo en una realidad compleja cuyo proceso no siempre es visible. Muchas veces se sumerge y queda latente, para aflorar cuando el proceso no va bien. Y es casi inevitable cuando el final irreversible se acerca. Por último, cuando se consolida la pérdida del ser querido, el duelo se injerta en el luto, para mostrar en toda su magnitud la aflicción, la pena y el pesar que toda pérdida nos produce irremediablemente, aunque a veces las circunstancias hacen que se demore su aparición en un plazo indefinido de semanas. ' Duelo en oncología ', es un buen material para la formación en el adecuado abordaje del duelo en todas sus formas. Puedes leer y/o descargar el documento pinchando sobre la imagen.

Nada te turbe

Con este hermoso poema de Santa Teresa de Jesús deseo felicitar a todas las Teresas, y decir adiós al Año Jubilar Teresiano, así llegamos hoy a la clausura del V centenario del nacimiento de Santa Teresa. Que empecemos a ver los frutos: servir y orar para sanar. Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda,   la paciencia todo lo alcanza;   quien a Dios tiene nada le falta:   sólo Dios basta. Eleva el pensamiento, al cielo sube,   por nada te acongojes, nada te turbe. A Jesucristo sigue con pecho grande, y, venga lo que venga, nada te espante. ¿Ves la gloria del mundo? es gloria vana;   nada tiene de estable, todo se pasa. Aspira a lo celeste, que siempre dura; fiel y rico en promesas, Dios no se muda. Ámala cual merece bondad inmensa;   pero no hay amor fino sin la paciencia. Confianza y fe viva mantenga el alma, que quien cree y espera todo lo alcanza. Del infierno acosado aunque se viere, burlará sus furores quien a Dios tiene. Vénga...

DOMUND 2015. Misioneros de la Misericordia

El Domingo 18 de octubre celebraremos el DOMUND, o domingo mundial de las misiones. Compartimos con vosotros esta catequesis para trabajar el Domund , con el mensaje del Papa Francisco incluido. Que con nuestras ofrendas (oraciones, donativos,...) sigamos mostrando que el verdadero amor es medio para que Dios sea más conocido y amado, y llegue a todos los lugares. Seamos generosos pensando en nuestros misioneros repartidos por todo el mundo, dando incluso la propia vida por los hermanos más necesitados.   DOMUND 2015. Misioneros de la Misericordia

Jesús, rostro de la Misericordia

Carta Pastoral del Arzobispo de Madrid, Mons. Carlos Osoro Sierra: 'Jesús, rostro de la Misericordia camina y conversa con nosotros en Madrid. Me parece un documento muy interesante que te puedes descargar pinchando en la imagen: