Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

Del 18 al 25 de enero se celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos que este año lleva el lema, “Destinados a proclamar las grandezas del Señor”. Durante estos días, en las diócesis españolas, se organizan distintas celebraciones ecuménicas. La Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales ha editado unos materiales par facilitar su preparación que puedes encontrar aquí. En el hemisferio norte la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebra tradicionalmente del 18 al 25 de enero. Estas fechas fueron propuestas en 1908 por Paul Watson para cubrir el periodo entre la fiesta de san Pedro y la de san Pablo, que tienen un hondo significado. En el hemisferio sur donde el mes de enero es tiempo de vacaciones de verano, las Iglesias frecuentemente adoptan otras fechas para celebrar la Semana de Oración, por ejemplo en torno a Pentecostés (sugerido por el movimiento Fe y Constitución en 1926), que representa también otra fecha significativa ...

Ntra. Sra. de la Paz, patrona de la Provincia Bética

Con inmenso gozo honramos en este día a María, bajo la advocación de Ntra. Sra. de la Paz, la que fue protectora continua de San Juan de Dios llamada por él «la siempre entera». Aquella que desde los inicios de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha sido protectora especial, patrocinio de los Hijos de Juan de Dios y Buen Consejo en su quehacer diario junto al enfermo, en su anuncio de salvación y paz para el que sufre, para el que se siente vulnerable, para el que se siente solo. Nos encomendamos a Ntra. Sra. de la Paz y confiamos que nos cuide y nos aliente, que nos proteja y nos guíe, y nos anime a la Familia Hospitalaria a ser fieles seguidores de su Hijo Jesús y de tu fiel seguidor San Juan de Dios.

Conversión de San Juan de Dios

Hoy 20 enero, recordamos la Conversión de San Juan de Dios. La conversión se inició en Granada, escuchando al Maestro Juan de Ávila. Desde ese momento inicia un nuevo camino, un camino de HOSPITALIDAD, de servicio  y acogida a los enfermos y necesitados. « Horno ardiente de caridad es el corazón de Juan de Dios. Su vida está revelando a las claras el ardentísimo amor de Dios que arde en su pecho. Pero hay una hora en su vida en que este divino fuego se avivó en tal medida que abrasa su hermoso corazón. Hora memorable, de trascendencia imponderable fue aquella del día de san Sebastián, cuando el librero de Granada asiste con devota religiosidad a los solemnes cultos con que la Iglesia honraba la memoria y virtudes del ilustre Mártir Romano; hora de gracia, cuando oyendo la divina palabra caldeada en el celo encendido del Maestro Ávila, un rayo de luz celestial alumbra su alma y se enciende su corazón en las llamas de amor que el Espíritu Santo aviva. La voz del predicador era un tub...

Por qué sufrimos

Si existe Dios y dicen que es bueno y todopoderoso… ¿por qué no impide el mal en el mundo?, ¿por qué sufrimos? Nos encontramos ante el problema del mal, nunca completamente resuelto. Pero si quieres investigar un poco más, si no te vale cualquier respuesta, con este vídeo puedes seguir buscando. 10 PREGUNTAS SOBRE EL SENTIDO DEL SUFRIMIENTO 1.  ¿Ha creado Dios el mal y el sufrimiento Dios es Bueno, inmensa e infinitamente Bueno. En cuanto Bueno, creó cosas buenas. Entonces, ¿dónde está el mal y de dónde proviene? ¿Cómo encaja el mal dentro de un universo creado y ordenado por Dios? Quizá, antes de preguntarnos por el origen del mal, deberíamos preguntarnos por su naturaleza, es decir, ¿qué es el mal? Esto es lo que hace san Agustín, y llega a la conclusión de que el mal no es. El mal, explica, es la ausencia de bien. Y si el mal no es, ya no es preciso discurrir sobre la procedencia de algo que no es. 2.  Si Dios no ha creado el mal, ¿de dónde procede? Lo primero que hay que h...

Epifanía

Feliz Epifanía!!!  Feliz manifestación del Señor!!! "Los magos, abrieron sus cofres,  ofrecieron al Señor oro, incienso y mirra." Señor, tú que manifestaste a tu Hijo en este día a todas las naciones por medio de una estrella, concédenos a los que ya te conocemos por la fe, llegar a contemplar, cara a cara, la hermosura infinita de tu gloria; y a los que aún no te conocen, hazte el encontradizo entre ellos. Que todos nos sintamos acompañados por tu misericordia, sobre todo en nuestros momentos de dificultad, y cuando lo necesitemos encontremos aquellas estrellas que nos guían hasta ti.