Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2016

Sedación por sufrimiento existencial

Me acabo de enterar que se ha creado un Grupo de Sedación por Sufrimiento Existencial,  os aseguro que me parece una pasada, ya que es un tema muy sugestivo...Estoy completamente de acurdo que hay que estar al lado de las personas que sufren, pero me cuestiono si la sedación paliativa es lo más adecuado ante el sufrimiento espiritual (o existencial)...  Desde luego, cuando en muchos ámbitos estamos aún en la valoración, prevención e incluso en la atención interdisciplinar... del sufrimiento espiritual, esto me parece un salto cualitativo impre sionante.... Ya en sí hablar de sufrimiento espiritual me parece un tema controvertido en muchos ámbitos, si además le añadimos sedación resulta, por lo menos, una invitación a la reflexión y al diálogo.... Ánimo con este trabajo, e id publicando para estar informados. Personalmente espero que me lleguen algunas migajas sobre el trabajo de este equipo, ya que me resulta un tema muy atrayente y super motivador.... os comparto la imagen qu...

Sigue avanzando

Ponte a salvo, no mires atrás ni te detengas para que no perezcas  (cf. Gn. 19, 17) Ciertamente en la vida tendremos momentos de felicidad, de dicha; aunque, también momentos de desdicha y desventura, y la forma de seguir avanzando, de no perecer, de escapar de la monotonía que nos abrasa; es no mirar hacia atrás ni detenernos en el camino; la salvación es avanzar entre valles y montañas, y entre esos altibajos encontrar el equilibrio; pienso que es cuestión de ir conociendo nuestras motivaciones, tanto intrínsecas como extrínsecas, e ir aceptándolas, aprendiendo de ellas. La vida es un continuo peregrinar, si queremos vivir en clave de salvación, no debemos vivir anclados en el pasado, no se trata de estar mirando constantemente hacia atrás, sino mirar el presente, porque vivir mirando el pasado nos paraliza, así le pasó a la mujer de Lot. Siendo conscientes, que nuestra meta, la salvación, tiene algo de sacrificio, de cansancio en la subida, para llegar a la montaña, el lu...

Lo PRINCIPAL, valores de la persona para el trabajo en equipo

V+P=TE Considero que lo importante para trabajar en equipo son los valores que tenemos; como sabéis trabajo en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y desde luego los 5 valores que destacan como Institución son también imprescindibles en cada uno de los trabajadores, estoy hablando de hospitalidad, calidad, respeto, responsabilidad y espiritualidad; sin embargo, para trabajar en equipo -en cualquier equipo, aunque estoy pensando en equipos interdisciplinares- también se necesitan una serie de habilidades, es decir un talante especial que nos haga ser únicos, no se trata tanto de talendo, que también, sino sobre todo de lo que yo considero un talante, al que llamo “principal”, que es la suma de varias habilidades que debemos tener como personas: P ensamiento crítico R esponsabilidad profesional I ntegridad N aturalidad C alidez I diosincrasia P untualidad A ctitud positiva L iderazgo Por tanto:      Trabajo en equipo TE = V (OHSJD) + P (En cada persona) Trabajo ...

Diagnósticos Espirituales en Pastoral de la Salud

La atención de las necesidades espirituales y religiosas de los seres humanos, es uno de los ámbitos de actuación que realizamos desde el Servicio de Atención Espiritual y Religiosa (SAER) de los Centros de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios; pero, es fundamental que esta atención la llevemos a cabo en equipo, ya que «la sanidad y la asistencia son realidades seculares, con sus reglas propias; compartimos la vida y el servicio con personas que profesionalmente están animadas por valores e intereses que no siempre coinciden con los nuestros; las personas que llegan a nuestros centros buscando respuestas que solucionen sus problemática personal, forman parte de una sociedad en la que Dios parece no importar o que cuenta poco en la mayoría de las opciones y decisiones de la vida» [1] . Cuando hablamos de atender a un usuario, lo hacemos en términos de atención holística, lo cual implica, la dimensión psicológica, biológica, social y espiritual del ser humano. Sabemos que existen lo...