Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el Domingo IV de Cuaresma

1ª lectura :      1 Samuel 16,1b.6-7.10-13a «David es ungido rey de Israel» Salmo :            « El Señor es mi pastor, nada me falta » 2ª lectura :     Efesios 5,8-14 «Levántate de entre los muertos y Cristo será tu luz» Evangelio :     Juan 9,1-41 «Fue, se lavó, y volvió con vista» En aquel tiempo, al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento. [Y sus discípulos le preguntaron: « Maestro, ¿quién pecó: éste o sus padres, para que naciera ciego? » Jesús contestó: « Ni éste pecó ni sus padres, sino para que se manifiesten en él las obras de Dios. Mientras es de día tengo que hacer las obras del que me ha enviado: viene la noche y nadie podrá hacerlas. Mientras estoy en el mundo, soy la luz del mundo. » Dicho esto,] escupió en la tierra, hizo barro con la saliva, se lo untó en los ojos al ciego, y le dijo: « Ve a lavarte a la piscina de Siloé » (que significa Enviado). Él fu...

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el Domingo III de Cuaresma

1ª lectura :      Éxodo 17,3-7 «Danos agua para beber» Salmo :            « Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: No endurezcáis vuestro corazón » 2ª lectura :     Romanos 5,1-2.5-8 «El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado» Evangelio :     Juan 4,5-42 «Un surtidor de agua que salta hasta la vida eterna» En aquel tiempo llegó Jesús a un pueblo de Samaria llamado Sicar, cerca del campo que dio Jacob a su hijo José: allí estaba el manantial de Jacob. Jesús, cansado del camino, estaba allí sentado junto al manantial. Era alrededor del mediodía. Llega una mujer de Samaría a sacar agua, y Jesús le dice: «Dame de beber.» (Sus discípulos se habían ido al pueblo a comprar comida.) La samaritana le dice: «¿Cómo tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?» (porque los judíos no se tratan con los samaritanos). Jesús ...

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el Domingo II de Cuaresma

1ª lectura :      Génesis 12,1-4a «Vocación de Abrahán, padre del pueblo de Dios» Salmo :            « Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti » 2ª lectura :     2 Timoteo 1,8b-10 «Dios nos llama y nos ilumina» Evangelio :     Mateo 17,1-9 «Su rostro resplandeció como el sol» En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan y se los llevó aparte a una montaña alta. Se transfiguró delante de ellos y su rostro resplandecía como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz. Y se les aparecieron Moisés y Elías conversando con él. Pedro, entonces, tomó la palabra y dijo a Jesús: «Señor, ¡qué hermoso es estar aquí! Si quieres, haré tres chozas: una para ti, otra para Moisés y otra para Elías.» Todavía estaba hablando cuando una nube luminosa los cubrió con su sombra, y una voz desde la nube decía: «Este es mi Hijo...

#SerHermano de San Juan de Dios

Los hermanos de San Juan de Dios son la cara visible de la #Hospitalidad. A través de una serie de vídeos que estarán colgados en la web  Ser Hermano  y que se pueden compartir en redes sociales, los Hermanos explican en qué consiste ser Hermano de San Juan de Dios, cómo descubrieron su vocación religiosa, cómo llegaron a la Orden, cuáles son sus profesiones, etc. Además, participan también en la campaña colaboradores que ofrecen su visión sobre los Hermanos desde el trato cercano que tienen con ellos desde sus puestos de trabajo y ocupaciones. Para contribuir a la difusión de esta campaña, puedes interactuar y compartir este material audiovisual en las redes sociales con el hashtag que da nombre a la campaña: #SerHermano Vivir la #Hospitalidad desde el #SerHermano QUE SIGNIFICA SER HERMANO Ellos son la cara visible de la #Hospitalidad

En clave de #Hospitalidad: San Juan de Dios

1ª lectura :      Isaías 58,6-11 «Parte tu pan con el hambriento» Salmo :            « Dichosos quien teme al Señor » 2ª lectura :     1 San Juan 3,13-18 «También nosotros debemos dar nuestras vidas por los hermanos» Evangelio :     Lucas 10,25-37 «Anda, haz tú lo mismo» En aquel tiempo, se presentó u letrado y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la vida eterna?» Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley?, ¿qué lees en ella?» El letrado contestó: «“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con todas tus fuerzas y con todo tu ser. Y al prójimo como a ti mismo.”» Él le dijo: «Bien dicho. Haz esto y tendrás la vida.» Pero el letrado, queriendo aparecer como justo, preguntó a Jesús: «¿Y quién es mi prójimo?» Jesús dijo: «"Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó, cayó en manos de unos bandidos, que lo desnudaron,...

Magnificat de Juan de Dios. Hno Isidoro de Santiago

"Magníficat de Juan de Dios", realizado por el Hno. Isidoro de Santiago, con motivo de la fiesta de San Juan de Dios. Espero que os guste.

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el Domingo I de Cuaresma

1ª lectura :      Génesis 2,7-9;3,1-7 «Creación y pecado de los primeros padres» Salmo :            « Misericordia, Señor: hemos pecado » 2ª lectura :     Romanos 5,12-19 «Si creció el pecado, más abundante fue la gracia» Evangelio :     Mateo 4,1-11 «Jesús ayuna cuarenta días y es tentado» En aquel tiempo, Jesús fue llevado al desierto por el Espíritu para ser tentado por el diablo. Y después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, al final sintió hambre. El tentador se le acercó y le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en panes.» Pero él le contestó diciendo: «Está escrito: “No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.”» Entonces el diablo lo lleva a la Ciudad Santa, lo pone en el alero del templo y le dice: «Si eres Hijo de Dios, tírate abajo, porque está escrito: “Encargará a los ángeles que cuiden de t...

Juan de Dios no ha muerto, sigue vivo

Nuestro compi Luis Alberto Catalán, Presidente de la Hdad. San Juan de Dios de Ciempozuelos, también ha participado en la novena de San Juan de Dios. Compartimos -con su permiso- su experiencia sobre “Juan de Dios no ha muerto, sigue vivo”: Hoy nuestro itinerario de reflexión sobre Nuestro Santo Patrón nos lleva a un punto de plena vigencia, nos lleva a decir: “Juan de Dios no ha muerto, Juan de Dios está vivo”. Sabemos de la importancia del presente sobre el pasado y/o el futuro. Sabemos también de la finitud de nuestras vidas. Y ante estas dos realidades se impone nuestra reflexión de hoy. San Juan de Dios sí tiene historia pasada y proyecto de futuro; San Juan de Dios murió en Granada entregando su alma a Dios, de rodillas y abrazado a la Cruz. Y aun así decimos San Juan de Dios está Vivo. Que equivocados estaban aquel 8 de marzo cuando, llorando y desconsolado, gritaban por las calles de Granada que San Juan de Dios había muerto. Que poco imaginaban que acababa de morir el hombre, ...