Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2013

Discapacidades e inclusión social

El presente estudio ofrece un panorama actualizado de la población con discapacidades en España y de su evolución en la última década. Se analizan los factores desencadenantes y las formas de tratamiento, así como la inserción de quienes padecen discapacidad en los ámbitos de la educación, la familia, las relaciones sociales, el trabajo o el acceso a las políticas públicas. Entre los contextos más influyentes, se tienen en cuenta las transformaciones operadas en la institución familiar y el cuidado informal, la coyuntura económica -hoy en una fase de profunda crisis- y la incidencia de las políticas sociales, en especial la Ley de Dependencia, a partir de 2007. Con el refrendo de la OMS, esta nueva forma de entender y abordar la discapacidad resalta que las personas con diversidad funcional tienen derecho a la misma consideración y dignidad que el resto de la población, lo que implica promover los medios necesarios para asegurar su autonomía y eliminar las barreras y prejuicios a que s...

Autoestima

Siempre que encuentro algo interesante lo comparto con vosotros, pues, aquí os dejo algunos derechos asertivos que todos poseemos; si los lees, seguramente pensarás: “ya, claro, eso ya lo sabía yo”, pero párate a reflexionar un momento. ¿Realmente haces uso de tus derechos, te acuerdas de ellos en momentos puntuales? El derecho a ser tratado con respeto y dignidad.   El derecho a tener y expresar los propios sentimientos y opiniones.    El derecho a ser escuchado y tomado en serio. El derecho a juzgar mis necesidades, establecer mis prioridades y tomar mis propias decisiones. El derecho a decir “NO” sin sentir culpa. El derecho a pedir lo que quiero, dándome cuenta de que también mi interlocutor tiene derecho a decir “no”.      El derecho a cambiar. El derecho a cometer errores. El derecho a pedir información y se informado. El derecho a obtener aquello por lo que pagué. El derecho a decidir no ser asertivo. El derecho a ser independiente. El derecho a deci...

Via Crucis

Comparto el Via Crucis propuesto por el Pontificio Consejo para los Agentes Sanitarios (para la Pastoral de la Salud), que retoma el tema “Anda y haz tú lo mismo” (Lc. 10,37), para la XXI Jornada Mundial del Enfermo, propuesto por el Santo Padre, haciéndolo motivo de contemplación y de oración en el itinerario que llevó a Jesús a ser en su Cruz Gloriosa el Buen Samaritano que se inclinó sobre los sufrimientos humanos hasta el tormento del máximo abandono y desgarro, para pasar de allí a la gloria de la Resurrección. I Estación: Jesús ora en el huerto de Getsemaní C. Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos. A. Porque con Tu santa cruz redimiste al mundo. Del Evangelio según San Mateo 26, 37-39 “Y llevándose a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, empezó a sentir tristeza y angustia. Entonces les dijo: «Mi alma está triste hasta la muerte; quedaos aquí y velad conmigo».   Y adelantándose un poco cayó rostro en tierra y oraba diciendo: «Padre mío, si es posible, que pase de mí est...