Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2014

Sapientia cordis - Sabiduría del corazón

MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO CON OCASIÓN DE LA XXIII JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2015 Sapientia cordis. « Era yo los ojos del ciego y del cojo los pies »   ( Jb   29,15) Queridos hermanos y hermanas: Con ocasión de la XXIII Jornada Mundial de Enfermo, instituida por san Juan Pablo II, me dirijo a vosotros que lleváis el peso de la enfermedad y de diferentes modos estáis unidos a la carne de Cristo sufriente; así como también a vosotros, profesionales y voluntarios en el ámbito sanitario. El tema de este año nos invita a meditar una expresión del Libro de Job: «Era yo los ojos del ciego y del cojo los pies» (29,15). Quisiera hacerlo en la perspectiva de la   sapientia cordis , la sabiduría del corazón. 1. Esta sabiduría no es un conocimiento teórico, abstracto, fruto de razonamientos. Antes bien, como la describe Santiago en su Carta, es «pura, además pacífica, complaciente, dócil, llena de compasión y buenos frutos, imparcial, sin hipocresía» (3,17). Por tanto, es un...

Feliz Año 2015

Que el 2015 venga cargado de fortaleza y alivio para los que sufren,  de paz en cada rincón del mundo,  de hospitalidad en cada casa  y de esperanza y amor para cada persona. Mis mejores deseos y agradecimiento para cada uno de vosotros que seguís este blog y que seáis felices. ¡¡¡Feliz y próspero año 2015!!!

Fiesta de la Sagrada Familia

Hoy celebramos el domingo de la Sagrada Familia. La familia es uno de los pilares de nuestra fe, que importante es valorar nuestras propias familias, que puede ser un "lugar" idóneo para aprender a vivir la hospitalidad. 

Las 15 enfermedades de la Curia Vaticana

El Papa Francisco tuvo el lunes 22 de diciembre su encuentro anual con la Curia Vaticana para intercambiar las felicitaciones de Navidad, en su discurso comentó que si bien “es hermoso pensar en la Curia Romana como en un pequeño modelo de la Iglesia”, esta también está expuesta a enfermedades que debilitan el servicio a Cristo. Y ahora que nos aproximamos al inicio de un nuevo año, quiero compartir estas enfermedades que fueron diagnosticadas por el Papa Francisco, y que pueden debilitar nuestro servicio a Cristo, en los más débiles y necesitados. Ya que “La curación – expuso el Papa Francisco- es también fruto de la conciencia de la enfermedad y de la decisión personal y comunitaria de curarse soportando pacientemente y con perseverancia la cura”, creo que es un buen momento para plantearnos los nuevos propósitos para el 2015, siendo conscientes de estas enfermedades, que puede ser que nos afecten no sólo en la Pastoral de la Salud, sino también individualmente. Mucho ánimo y Feliz 2...

Feliz Navidad 2014

El Hijo de Dios, acampado entre nosotros y venido por amor, sea bendición para ti y para todos.  FELIZ NAVIDAD

Reunión multidisciplinar

El médico se frustra porque Bea no dice nada, no sabemos si es muda, apenas lleva dos días, pero no ha habido forma de que suelte prenda, por los resultados de las pruebas médicas le debe doler, pero Bea no se queja… Pues habrá que tener una reunión de esas que llaman multidisciplinar, para estudiar su caso: Desde psiquiatría y psicología no han podido hablar con ella, no se muestra colaboradora, ni siquiera afirma o niega con la cabeza. Desde trabajo social se dice que aún no han dado con la familia, que están en ello. Desde enfermería se comenta que es muy colaboradora, pues parece que permite que un desconocido con uniforme blanco la duche y la cambie, ella colabora, pero no expresa nada, la medicación también se la toma… Otro de los asistentes a la reunión, un hombre vestido de negro, se muestra atónito ante lo que está escuchando, mira y repasa sus notas, no puede ser, pero, «¿estáis hablando de Bea, la nueva, la señora que se suele sentar a la derecha entre la cuarta o la quinta ...

Carla dice que le roban la memoria

Carla dice que le roban la memoria, ella intenta recordar pero por momentos se inquieta mucho y comenta que le « han robado la memoria » , quién será “el afortunado” que es capaz de entrar en su mundo, en sus sueños y grabarse para sí los datos que Carla va perdiendo, o por lo menos eso parece, porque a ciencia cierta, realmente no sabemos si le han robado la memoria (como ella dice) o la tiene tan guardada que ni ella la encuentra. Sin embargo, en alguna ocasión da algunos datos de esa memoria, ¿será que la encontrado? nos preguntamos, pero no, si intentamos saber algo más, no recibimos respuestas a nuestras preguntas, en todo caso repite aquello que ha recordado, como queriendo asegurarse que esos datos nos lleguen y seamos nosotros quienes los guardemos. Realmente, a los que conocemos a Carla no nos importa  la memoria que le han robado, sabemos de ella que es una persona alegre, que habla poco, pero que está dispuesta a darse un baile cuando sea ne...

Espiritualidad en clínica

'ESPIRITUALIDAD EN CLÍNICA. Una propuesta de evaluación y acompañamiento espiritual en Cuidados Paliativos', esta es la nueva monografía de la SECPAL que puedes leer en  http://www.secpal.com/%5CDocumentos%5CBlog%5CMonografia%20secpal.pdf

Hasta cuando Dios quiera tío Javichu

Los años van pasando, y aquellas personas queridas, que fueron dejando huellas en nuestra infancia, van partiendo hacia el cielo, aquí dejan muchos años de entrega, de servicio, y de amor y cariño a los seres queridos. Aquí dejan bellos recuerdos; pero, también dejan el corazón dolorido por la partida, ahora nuestro adiós se convierte en un verdadero hasta cuando Dios quiera, hasta que hayamos cumplido aquí nuestra misión y podamos reencontrarnos contemplando el rostro del Padre. Hasta cuando Dios quiera tío Javichu, cuándo será, no lo sé, pero, dentro quedan grandes recuerdos, un lunar que queríamos agarrar como si de un trofeo se tratara, una hermosa sonrisa que alegraba el alma, y el cariño constante del calor familiar que anima a seguir caminando. Junto con la tía Laura, has hecho crecer hermosas semillas, ‘serrana’, ‘china’ y ‘negra’, que siguen dando frutos, que siguen cultivando las semillas que les has legado. Gracias tío, por esa mirada, que anima a seguir viviendo incluso en ...

Espiritualidad vs. Religiosidad

La OHSJD da un gran valor a la atención espiritual y religiosa de los enfermos. Esta institución que cuenta con más de 500 años de existencia, con gran experiencia en el cuidado y la asistencia a todo tipo de enfermos y necesitados menciona en su carta de identidad: «Nuestra aportación a la sociedad será creíble en la medida en que incorpore los progresos de la técnica y la evolución de las ciencias y la sepa enriquecer con sus logros; de ahí la importancia de que nuestra respuesta asistencial mantenga una inquietud por estar permanentemente actualizada en su vertiente técnica y profesional. A partir de ahí deberemos dar una asistencia que considere todas las dimensiones de la persona humana –biológica, psíquica, social y espiritual-. Solamente una atención que trate todas estas dimensiones, al menos como criterio de trabajo y como objetivo que lograr, podrá considerarse como asistencia integral. Hablar de atención integral implica atender y cuidar la dimensión espiritua...

El poder del amor

No sé lo que dice, pero desde luego, sobran las palabras... Cuando parece que ya no se puede hacer nada desde la ciencia, siempre está lo verdaderamente humano, el amor, en este caso parece que de una madre, pero en otras ocasiones ha sido el abrazo de un hermano u otras acciones que nos llevan siempre a lo más íntimo, al cuidado, a la ternura.  Como veis es un vídeo muy entrañable, espero que os guste y os haga reflexionar; este vídeo nos invita a trabajar, no sólo el amor, sino también la fe y la esperanza. Lo que queda es dar gracias a Dios por la vida...

Simeón y Ana, en la vejez

Vamos a recordar ahora una historia de muchos siglos atrás, muy conocida. Utilizamos para ello el Evangelio de Lucas [1] . Eran un hombre y una mujer ya ancianos, que se pasaban el día en el templo de Jerusalén, y que tuvieron la suerte de conocer a Jesús a los pocos días de su nacimiento. Una historia que puede ser un símbolo para todos nosotros. Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, llevaron a Jesús a Jerusalén, para presentarlo al Señor. Vivía entonces en Jerusalén un hombre llamado Simeón, hombre honrado y piadoso, que aguardaba el consuelo de Israel; y el Espíritu Santo moraba en él. Había recibido una revelación del Espíritu Santo: que no vería la muerte antes de ver al Mesías del Señor. Impulsado por el Espíritu Santo fue al templo, y cuando entraron con el niño Jesús sus padres para cumplir con él lo previsto por la ley, Simeón lo tomó en brazos y bendijo a Dios diciendo: “Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz; porque ...

Hay razones para vivir

A veces te quejas de las cosas que ya no puedes hacer, o de las fuerzas que te fallan y de las enfermedades, o de la memoria que ya no te responde como quisieras, o más aún, si has perdido a un ser querido y sientes que te has quedado solo o sola, y parece que tu vida se ha roto. Y tendrías razón en quejarte, pero, al mismo tiempo que te quejas también vale la pena que aprendas a descubrir todo lo bueno que puedes vivir, las cosas que puedes hacer, tanto si son pocas como si son muchas, el esfuerzo por seguir adelante día tras día, la alegría que puedes dar a los demás, el tiempo más tranquilo y el descanso, las conversaciones amables, las ganas de seguir atento a todo lo que pasa a tu alrededor aunque a veces te cueste más, la paz que puedes vivir en la debilidad,… Y en todo esto, la mano amorosa de Dios, que es el Amor que no falla, que es el Padre que nos lleva en sus brazos, que es la Alegría profunda que ningún dolor puede pagar. Porque más allá de todo, y nos suceda lo que nos s...