Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2014

Despedida

Apenas te conocía, aunque nos hemos cruzado en bastantes ocasiones, no pasábamos de un saludo, por educación; pero tu decisión me ha removido por dentro, me ha cuestionado desde las entrañas. ¿Cuánto sufrimiento llevarías en el alma que no pudiste con el? ¿Tal vez estabas demasiado cansada de enfrentarte al día a día? ¿Qué secretos tendrías que abrieron la herida del corazón y te invitaron a dar tu último viaje? Sólo tenías 33-34 años, toda una vida por delante, probablemente llena de proyectos, pero una vida que decidiste parar, y después de tanto esfuerzo por poner una sonrisa y seguir adelante, aparentando normalidad y hasta fortaleza, buscando sin saber el qué… al final, te has querido apear de este tren de la vida. Desde luego no soy quién para juzgarte ni a ti, ni a tu dolor, ni me surge hacerlo; pero, me remueve lo previo a tu decisión, este viaje te habrá hecho sufrir mucho, y te sentirías sola, ¡maldita soledad cuando no es deseada! y has decidido adelantar tu encuentro con el...

Mensaje de los Obispos para la Pascua del Enfermo

  Mensaje de los Obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Pascua del Enfermo, 25 de Mayo de 2014 Fe y Caridad “También nosotros debemos dar nuestra vida por los hermanos” (1Jn. 3,16) La Pascua es un tiempo de amor, vida y esperanza en que celebramos el triunfo de Cristo. « En esto hemos conocido el Amor: en que Él dio su vida por nosotros; por tanto también nosotros debemos dar nuestra vida por los hermanos ». (1 Jn.3,16). Esta experiencia del Amor-Caridad de Cristo sólo la podemos descubrir desde la fe: «Gracias a ella podemos reconocer en quienes piden nuestro amor el rostro del Señor resucitado, y es su mismo amor el que nos impulsa a socorrerlo, cada vez que se hace nuestro prójimo». ( Porta Fidei 14). Es por ello que el lema de esta Campaña del Enfermo 2014 se convierte en una llamada a salir de nosotros mismos, a entregar nuestra vida y nuestros esfuerzos por los hermanos. A leer los problemas concretos de los enfermos y de la sanidad, aquí y ahora, en nues...

Orando con 'la samaritana'

He estado algunos días sin internet por lo que llevo algún tiempo sin compartir, pero intentaré volver a ponerme las pilas... Aquí os dejo una reflexión/oración con el personaje de la samaritana, por si os ayuda para un momento de oración: Señor, aún recuerdo con dicha nuestro primer encuentro en el pozo de Jacob, en Sicar, tú parecías cansado, yo desde luego lo estaba; estaba agotada del camino, agotada de la vida, pero no era consciente de ello. Fue un caluroso medio día y llegué al pozo cargada con mis bártulos, no sólo con mi cántaro para sacar agua, sino con todo aquello que me pesaba, que me impedía ser feliz. Aún siento tu mirada y aquellas primeras palabras “dame de beber”; cuando te miré sorprendida, por haberte dirigido a mí. Me quedé anonadada, cuando mi mirada se cruzó con la tuya, me sentí tan diferente, sentí escalofrío, iba desaliñada e intenté hasta cubrirme mejor, era la primera vez que un hombre me miraba desde la pureza y me hacía sentirme persona, y no una cualquier...

Cómo vivir la enfermedad

Estas son algunas de las ideas que expresó Mari Patxi Ayerra en una charla: Voy a hablar de mis adentros, de cómo vivir la enfermedad. Todos estamos tocados de enfermedad, sobre todo pasando de la juventud. Está mi enfermedad y la de los otros, la de los otros es la que nos hace sufrir más, porque mi enfermedad me la manejo yo mejor. Cuando llega la enfermedad a la vida de uno, te descoloca, te rompe todos los planes, pone enfermos a los de alrededor, toda la familia está enferma de desasosiego, de preocupación. Notas que eres aguafiestas, que no das la talla, no puedes llevar una agenda, necesitas armarte de paciencia. Notas que no es lo mismo cuando se vive solo que cuando se vive con Dios. Con Él es mucho más fácil. Con Dios la vida es diferente. Para tener una comunicación íntima con El, que sanee, hacen falta tiempos de silencio total. La enfermedad te echa el freno a las carreras de la vida y te obliga a tener más tiempo para uno, y eso supone más tiempos para el encuentro con Di...