Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2014

Himno a la Virgen del Consuelo

HIMNO A LA VIRGEN DEL CONSUELO Madre, Madre, del Consuelo Madre, Madre mi amor. Dame Tú la gracia de tener a tu Hijo entre las manos como Tú, y en el corazón. Consuélanos, en las penas y dolores. Consuélanos, que tus hijos somos. Y queremos caminar contigo sin dejar que nuestros pies se vuelvan a buscar otros amores. Míranos, cara bonita de mi Madre, con tus ojos de esplendor míranos, y al mirarnos llénanos de tu amor.

Paremos el ébola

Desde la ORDEN HOSPITALARIA SAN JUAN DE DIOS agradecemos tu colaboración:

I Jornada de humanización San Juan de Dios

Los hermanos de San Juan de Dios van a celebrar la I JORNADA DE HUMANIZACIÓN   en Sevilla, bajo el título 'PERSPECTIVA HUMANIZADORA EN LA ATENCIÓN A LA PERSONA MAYOR' . Si estás interesado en asistir ponte en contacto con ellos, aquí te dejo el tríptico con toda la información. Espero que te guste. http://www.youblisher.com/p/983905-I-Jornadas-de-Humanizacion-San-Juan-de-Dios/

De la salud biológica a la salud biográfica

Este libro  'De la salud biológica a la salud biográfica' me parece  muy interesante, lo objetivos que se plantean son ensanchar la perspectiva de la medicina, integrando las ciencias naturales y humanas, y elevar el nivel de curación, llegando así a un modelo de salud y medicina biográficas. El autor de este libro es el padre Pietro Magliozzi, él es médico cirujano, doctor en Homeopatía, Doctor en Teología Pastoral Sanitaria, y profesor del Diplomado de Humanización y Salud, Programa de Estudios Médicos Humanísticos, de la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Lo puedes leer aquí: https://docs.google.com/file/d/0B8mpi7oji088TEVjeURTS2s3UEk/edit y espero que te resulte interesante.

Guía voluntades anticipadas para pacientes

Publicación de Pastoral de la Salud - PASBIOPAL . También podrías encontrar más información en  http://testamentovital.wordpress.com/  

Salud conectada

Publicación de Pastoral de la Salud - PASBIOPAL . Introducción a Salud Conectada y al 'Manual de Inmersión 2.0 para profesionales de Salud', que puede descargarse de forma gratuita desde  http://saludconectada.com

Máster Cuidados Paliativos, en Sevilla

Por si es de tu interés, te dejo esta información del Máster en Cuidados Paliativos, se obtiene el Título propio de la Universidad de Sevilla. El programa cuenta con el aval científico de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) y de la Asociación Española de Enfermería Paliativa (AECPAL).

Gotitas de saber

En facebook tengo un Álbum de imágenes que he titulado 'gotitas de saber'; son imágenes con frases que nos ayudan a reflexionar, orar, seguir caminando,... en positivo. Hay más de 200 imágenes, por si alguna te sirve:  https://www.facebook.com/norkac.risso/media_set?set=a.4164721680191.143537.1348608698&type=1&l=ab262e370d

Te adoramos en la cruz

Un poco de historia: La fiesta del Triunfo de la Santa Cruz se hace en recuerdo de la recuperación de la Santa Cruz obtenida en el año 614 por el emperador Heraclio, quien la logró rescatar de los Persas que se la habían robado de Jerusalén: Hacia el año 320, la emperatriz Elena de Constantinopla encontró la Santa Cruz, la cruz en que murió Nuestro Señor Jesucristo. La emperatriz y su hijo Constantino hicieron construir en el sitio del descubrimiento la Basílica del Santo Sepulcro, en el que guardaron la reliquia. Años después, el rey Cosroes II de Persia, en el 614, invadió y conquistó Jerusalén y se llevó la cruz poniéndola bajo los pies de su trono como signo de su desprecio por el cristianismo. En el 628, el emperador Heraclio logró derrotar a Cosroes II y recuperó la cruz, llevándola nuevamente a Jerusalén el 14 de septiembre de ese mismo año; para ello se realizó una ceremonia en la que la cruz fue trasladada por el emperador a través de la ciudad. Desde entonces ese día quedó se...

La atención, virtud por excelencia

«La atención es la virtud por excelencia. Por eso el silencio es el gran desafío» Entrevista a Pablo d’Ors Alfonso Armada Sacerdote y escritor, «entusiasta melancólico», el autor de la «Biografía del silencio» cree que cuando estamos atentos sabemos que vivimos Su «Biografía del silencio» lleva vendidos 20.000 ejemplares y está a punto de ser traducido al italiano. Es capellán en el Ramón y Cajal, donde asiste a los moribundos. Sopesa en silencio cada pregunta, pero una vez comprendida se lanza con claridad y precisión a responder, escandiendo las palabras de forma impecable, casi como si fueran versos de un poema que escribe en el aire, versos que tuviera muy pensados, pero que no por ello dejan de estar muy vivos. Hablamos con Pablo d’Ors (Madrid, 1963) en su casa del madrileño barrio de Tetuán. Una casa-torre que hubiera agradado a Montaigne: santuario y biblioteca, capilla y reducto, espacio acogedor y lugar donde entregarse a la meditación. El silencio era tan extraordinario aque...