Ir al contenido principal

Carta de Iñaki a Antonia

Querida Antonia:

Te has ido sin despedirte de nosotros, aunque creo que nos estabas preparando para ello. La última vez que hablamos por teléfono para el encuentro de Maoño, me dijiste que ya no participabas en los grupos de la Asunción, y al hablar con Conchi me dijo que estabas muy delicada. Hoy me ha llamado Conchi para comunicarme que te habían encontrado muerta. Te has ido cómo has vivido, con mucha fe, mucha humildad y sencillez, y sin querer molestar. Hoy al reflexionar sobre tu partida pienso: ¡NO ES POSIBLE QUE YA NO ESTÉ ANTONIA! Pero así es.

No has tenido una vida fácil. Has tenido que cuidar de tu madre, de tu marido, luego tu enfermedad. Sin embargo afrontaste las decisiones con valentía y convicción. Hasta encontraste tiempo para compartir tu vida con otras personas que padecían la enfermedad como voluntaria del grupo de Pastoral de la Salud de la Parroquia de la Asunción  en Torrelavega. En la cena del año pasado en Junio en Maoño nos regalaste unas preciosas cestas que hacía tu marido. Tu vida ha sido también un regalo.

Cuando te pedimos que  en las Jornadas Interdiocesanas de Pastoral de la Salud de Corbán dieses tu testimonio, al principio decías que no tenías nada que aportar, pero al final lo hiciste. Fue un testimonio sencillo, corto de duración, pero dicho desde el corazón. A otra gente quizá les pasó inadvertido, a mí no. Como todo en tu vida, aquel testimonio llevaba ALMA, CORAZÓN, VIDA Y FE.

Compartiste Grupo de Pastoral de la Salud con Pilar Buldaín, Franciscana de Montpellier o del Espíritu Santo que dejó una huella imborrable como enfermera, religiosa, enferma y sobre todo, como persona. Creo que la Pastoral de la Salud diocesana tiene una deuda de gratitud con Torrelavega en general y con el Grupo de Pastoral de la Salud de la Asunción en particular, que hoy muy gustoso, ayudo a saldar.

En el encuentro de Maoño decía yo que la Pastoral de la Salud no es numerosa en efectivos, pero sí de una gran calidad. El Buen Samaritano que estamos reflexionando este año fue solamente uno y sin embargo como nos propone Jesús en la Parábola, se conmovió, bajo de la cabalgadura, puso aceite y vino en las heridas del caído en tierra, lo vendó, lo montó en su cabalgadura, le llevó a la posada y cuidó de él; y cuando se marchó pidió al posadero que siguiese con los cuidados, que él se responsabilizaba económicamente de la situación.

Estamos en el Año de la Fe, viendo como reanimar y compartir la vida con los demás. En la diócesis vivimos la Asamblea de Laicos, buscando comprometernos más y mejor con los retos que se nos presentan. Yo hoy propongo que descubramos a personas como tú, sólidas en la fe, silenciosas en palabras (las justas y necesarias), pero muy grande en obras.

No se me pasa desapercibido que te has ido al encuentro con Dios el día de la Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo; Fiesta de la Vida Consagrada y de la Vida Ascendente (Grupo de este movimiento que hay en tu Parroquia). Has entonado el himno de Simeón: “AHORA SEÑOR SEGÚN TU PROMESA PUEDES DEJAR A TU SIERVA IRSE EN PAZ, PORQUE MIS OJOS HAN VISTO A TU SALVADOR” (Yo añado: otras personas también gracias a ti han descubierto al Salvador. Da un fuerte abrazo a Pilar e intercede por nosotros.

Recibe un saludo emocionado y agradecido.

Iñaki Mardones Aja.
Director del Secretariado Diocesano de Pastoral de la Salud de Santander


Comentarios

Entradas populares de este blog

Un año nuevo, un horizonte nuevo: vivir la esperanza

  ¡Feliz Año 2025, Año del Jubileo de la Esperanza! Comenzamos un nuevo año cargado de promesas, un tiempo para mirar al futuro con ilusión y abrazar el presente como un don de Dios. Todo lo que hemos vivido, con sus alegrías y aprendizajes, nos impulsa hacia un 2025 lleno de posibilidades. Este momento, en el que dejamos atrás un año y nos preparamos para abrazar uno nuevo, nos invita a detenernos. No para quedarnos atrapados en el pasado, sino para mirar todo lo vivido con gratitud: lo bueno, lo difícil, lo inesperado. Dios nos ha acompañado en cada paso, sosteniéndonos aun cuando quizás no lo percibíamos, y en su amor infinito, nos sigue impulsando hacia adelante. " Dad gracias en toda circunstancia, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús " (1 Tesalonicenses 5, 18). Que la gratitud sea la llave para abrir nuevas puertas. Que la esperanza nos impulse a soñar sin límites. Que la alegría y el amor guíen cada uno de nuestros pasos. Que la conf...

El valor de las acciones junto al de nuestras palabras

Había una vez un humilde carpintero que vivía en un pequeño pueblo. Sus manos eran expertas en tallar la madera, y con paciencia y amor creaba muebles que duraban generaciones. La gente del pueblo lo elogiaba constantemente. "¡Qué hermoso trabajo haces!", le decían. "Tus mesas son las mejores que hemos visto". Pero, cuando se trataba de encargar un nuevo mueble, muchas veces preferían a otros carpinteros del pueblo o compraban muebles de menor calidad en otros lugares. El carpintero escuchaba los halagos, pero pronto se dio cuenta de que, a pesar de las bonitas palabras, no se le tenía en cuenta cuando realmente importaba. Poco a poco, empezó a sentir que no valoraban su trabajo. Se dio cuenta de que no era cuestión de escuchar lo que decían, sino de observar lo que hacían. "No me sirve de nada que me digan que mis muebles son los mejores, si luego buscan a otros para hacerlos" , pensaba. Un día, tras reflexionar en oración, decidió tomar una decisión imp...

Más allá del espejo: el autoconcepto en la mirada de Dios

Últimamente me han definido de una manera que me ha herido, y eso me ha llevado a cuestionarme mi autoconcepto. Vivimos rodeados de opiniones, etiquetas y expectativas . Desde que nacemos, la mirada de los demás va moldeando la imagen que tenemos de nosotros mismos. A veces, nos reconocemos en ese reflejo; otras, nos sentimos ajenos a él. Nos preguntamos si somos lo que los demás dicen, lo que proyectamos, lo que hacemos… Pero, ¿es esa nuestra verdad más profunda? Para descubrirnos de verdad, hay una pregunta que puede cambiarlo todo: ¿Quién dice Dios que soy? Su mirada es la única que nos ve con absoluta claridad, sin distorsiones ni condiciones. En ella encontramos la respuesta que da sentido a nuestra identidad. La construcción del autoconcepto: una mirada desde la fe Hay momentos en la vida en los que sentimos la necesidad de hacer silencio y preguntarnos: " ¿Quién soy realmente? " No quién dicen los demás que somos, ni la imagen que proyectamos, sino lo que en...