Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2016

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el día de Santa María, Madre de Dios

1ª lectura :      Números 6,22-27 «Invocarán mi nombre sobre los israelitas y yo los bendeciré» Salmo :            « El Señor tenga piedad y nos bendiga » 2ª lectura :     Gálatas 4,4-7 «Dios envió a su Hijo, nacido de una mujer» Evangelio :     Lucas 2,16-21 «María meditaba todas estas cosas en su corazón. Al cumplirse los ocho días, le pusieron por nombre Jesús» En aquel tiempo los pastores fueron corriendo y encontraron a María y a José y al Niño acostado en el pesebre. Al verlo, les contaron lo que les había dicho de aquel niño. Todos los que lo oían se admiraban de lo que decían los pastores. Y María conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón. Los pastores se volvieron dando gloria y alabanza a Dios por lo que había visto y oído; todo como les había dicho. Al cumplirse los ocho días tocaba circuncidar al niño y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llama...

Feliz Año Nuevo 2017

Que el nuevo año 2017, que estamos a punto de estrenar, venga cargado de buenos cuidados y también de curación; porque hablar de Pastoral de la Salud,  es hablar de una apuesta por la atención holística, y nuestro primer paso: la hospitalidad, con todo lo que ello implica. ¡¡FELIZ AÑO NUEVO 2017!!

Árbol de la Hospitalidad

Ha costado un poco, pero finalmente he conseguido un árbol de la hospitalidad, formado por algunos valores que nos ayuden a vivir este tiempo... Y no olvidemos en nuestras actuaciones: acercarnos, valorar, intervenir, y ...siempre, siempre siempre... confiar; este es el estilo de Jesús. Feliz Año Nuevo 2017 Norka C. Risso Espinoza

La octava de Navidad

Actualmente, sólo dos solemnidades litúrgicas tienen octava, es decir, la prolongación de su celebración durante toda una semana ; Pascua y Navidad. Pero, así como la octava de Pascua mantiene una uniformidad temática, la de Navidad ofrece una gran variedad, al dedicar los tres primeros días a festejar a unos santos que, excepto los Inocentes, no tienen una relación evidente con los hechos que rodearon el nacimiento de Jesús. Podemos ver en los mismos una especie de comitiva del hijo de Dios hecho carne y aparecido en este mundo y, de hecho, antiguamente se hablaba de todos esos personajes como de los comités Christi , los compañeros y testigos de Cristo recién nacido.    - El día 26 de diciembre es la fiesta de SAN ESTEBAN, llamado el protomártir, es decir, el primero que dio testimonio de Cristo con el derramamiento de sangre, acompañado de estas palabras: “Veo el cielo abierto y al Hijo del hombre de pie a la derecha de Dios”, hecho recordado ...