Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

Orar con San Juan de Dios cada día de la Cuaresma 2017

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el miércoles de ceniza

1ª lectura :      Joel 2,12-18 «Rasgad los corazones, no las vestiduras» Salmo :            « Misericordia, Señor: hemos pecado » 2ª lectura :     2 Corintios 5,20-6,2 «Dejarse reconciliar con Dios; ahora es el tiempo de la gracia» Evangelio :     Mateo 6,1-6.16-18 «Tu Padre, que ve lo escondido, te recompensará» En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta por delante como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles con el fin de ser honrados por los hombres; os aseguro que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que ve en lo se...

Declaración de los profesionales de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid

La Coordinación Regional de Cuidados Paliativos y la Asociación Madrileña de Cuidados Paliativos, ha organizado un encuentro en Madrid, bajo el título "IDENTIDAD Y ESENCIA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS, 25 años en la Comunidad de Madrid".  Comparto con vosotros la DECLARACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE CUIDADOS PALIATIVOS de la comunidad de Madrid . Por una asistencia que acoja la experiencia de sufrimiento del ser humano, en el final de su vida. Los profesionales de Cuidados Paliativos atendemos a seres humanos que padecen enfermedades avanzadas o en situación de final de vida y a sus seres queridos. Son personas con su propia dignidad cuya naturaleza abarca aspectos biológicos, psíquicos, sociales y espirituales. El objetivo primero y principal de los Cuidados Paliativos es el alivio del sufrimiento, experiencia que se intensifica en el final de la vida, tanto en el paciente como en los cuidadores. El paciente es el eje principal de las decisiones. Por ello, debe tener acceso a l...

Jornada Mundial del Enfermo 2017

El 11 de febrero de 2017 celebramos la Jornada Mundial del Enfermo, el tema central elegido para este año es «Pastoral de la salud y ecología integral» con el lema bíblico «Salud para ti, salud para tu casa» (1 Sam 25, 6). Para este acontecimiento se realiza una campaña cuyos objetivos son: Sensibilizar a los creyentes y a la sociedad entera sobre la necesidad de prevenir la enfermedad, y asumir la tarea de cuidar nuestra salud y el entorno natural, para que este repercuta de manera positiva en nuestra salud. Iluminar, revisar y purificar nuestras actitudes y comportamientos que no promueven salud; y también aquellos factores de riesgo sanitario que existan en nuestro entorno. Mostrar la labor evangelizadora que la Iglesia puede ejercer desde esta dimensión. Pues Jesús no solo vino a curar enfermos, sino que también, y sobre todo, vino a dar vida «y vida en abundancia» (Jn 10, 10) a todos. Promover el compromiso de la comunidad cristiana y de la sociedad con los que sufren, que se trad...