Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el Domingo 12 T. Ordinario Ciclo A

1ª lectura :      Jeremías 20,10-13 «Libró la vida del pobre de manos de los impíos» Salmo :            « Que me escuche tu gran bondad, Señor » 2ª lectura :     Romanos 5,12-15 «El don no se puede comparar con la caída» Evangelio :     Mateo 10,26-33 «No tengáis miedo a los que matan el cuerpo» En aquel tiempo dijo Jesús a sus apóstoles: «No tengáis miedo a los hombres porque nada hay cubierto que no llegue a descubrirse; nada hay escondido que no llegue a saberse. Lo que os digo de noche decidlo en pleno día, y lo que os digo al oído pregonadlo desde la azotea. No tengáis miedo a los que matan el cuerpo, pero no pueden matar el alma. No; temed al que puede destruir con el fuego alma y cuerpo. ¿No se venden un par de gorriones por unos cuartos? Y, sin embargo, ni uno solo cae al suelo sin que lo disponga vuestro Padre. Pues vosotros hasta los cabellos de la cabeza tenéis contad...

Despedida

Gracias Señor por el Hno. Miguel, por la suerte de haberle conocido. Él ha sido como una vela, que desde la hospitalidad ha ido alumbrando muchas vidas, siendo luz hasta que la llama se ha ido haciendo pequeñita; al igual que la vela se ha ido quemando y gastando para dar luz, el hermano Miguel ha dado su vida siendo luz para muchos.  Hermano, la herencia que nos dejas la hemos disfrutado contigo, viviendo la hospitalidad, recibiendo de ti la bondad, la comprensión, el sentido del deber y de la entrega hasta el final como hermano de San Juan de Dios. Hoy nos sentimos tristes por tu partida hacia al Padre, y nos costará hacernos a la idea, pero estamos seguros que, donde estés, estarás preparando algo para ayudar a los demás. ¡Gracias Señor! Porque te manifiestas a través de estas personas, para hacernos más cercana tu presencia. Que nuestra Señora de la Paz nos acompañe mientras vamos de camino.

En clave de #Hospitalidad: Corpus Christi

1ª lectura :      Deuteronomio 8,2-3.14b-16a «Te alimentó con el maná, que tú no conocías ni conocieron tus padres» Salmo :            « Glorifica al Señor Jerusalén » 2ª lectura :     1 Corintios 10,16-17 «El pan es uno, y así nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo» Evangelio :     Juan 6,51-58 «Mi carne es verdadera comida y mi sangre verdadera bebida» En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: «Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo: el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo.» Disputaban entonces los judíos entre sí: «¿Cómo puede éste darnos a comer su carne?» Entonces Jesús les dijo: «Os aseguro que si no coméis la carne del Hijo del Hombre y no bebéis su sangre no tenéis vida en vosotros. El que come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el último día. Mi carne es verd...

En clave de #Hospitalidad: Santísima Trinidad

1ª lectura :      Éxodo 34,4b-6.8-9 «Señor, Señor, Dios compasivo y misericordioso» Salmo :            « A ti gloria y alabanza por los siglos » 2ª lectura :     2 Corintios 13,11-13 «La gracia de Jesucristo, el amor de Dios y la comunión del Espíritu Santo» Evangelio :     Juan 3,16-18 «Dios mandó su hijo al mundo, para que se salve por él» Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él. El que cree en él, no será juzgado; el que no cree, ya está juzgado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.       Reflexión En el evangelio Jesús nos revela el misterio más grande que existe, es un dogma de fe, es decir, una verdad que debemos creer, si nos llamamos c...

En clave de #Hospitalidad: Beato Eustaquio Kugler

1ª lectura :      Colosenses 3,12-17 «Por encima de todo, el amor, que es el ceñidor de la unidad consumada» Salmo :            « Bendito sea el nombre del Señor por siempre » Evangelio :     Marcos 6,53-56 «Cuantos tocaban a Jesús se curaban» En aquel tiempo, cuando Jesús y sus discípulos terminaron la travesía, tocaron tierra en Genesaret, y atracaron. Apenas desembarcados, algunos lo reconocieron, y se pusieron a recorrer toda la comarca; cuando se enteraba la gente dónde estaba Jesús, le llevaba los enfermos en camillas. En la aldea o pueblo o caserío donde llegaba, colocaban a los enfermos en la plaza, y le rogaban que les dejase tocar al menos el borde de su manto; y los que lo tocaban se ponían sanos.       Reflexión Nació el 15 de enero de 1867 en Neuhaus, en la diócesis de Ratisbona. Emitió los votos religiosos en la Orden Hospitalaria de san Juan de Dios el 21 de ...

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el Domingo de Pentecostés

1ª lectura :      Hechos 2,1-11 «Se llenaron todos de Espíritu Santo y empezaron a hablar» Salmo :            « Envía tu espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra » 2ª lectura :     1 Corintios 12,3b-7.12-13 «Hemos sido bautizados en un mismo Espíritu, para formar un solo cuerpo» Evangelio :     Juan 20,19-23 «Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo. Recibid el Espíritu Santo» Al anochecer de aquel día, el día primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas, por miedo a los judíos. En esto entro Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros.» Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.» Y dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a ...

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para San Juan Grande

1ª lectura :      Colosenses 3,15b-17 «Ante todo tened caridad, que es el vínculo de la perfección» Salmo :            « Dichosos quien teme al Señor » Evangelio :     Marcos 8,1-9 «Me da lástima de esta gente» Uno de aquellos días, como había mucha gente y no tenían qué comer, Jesús llamó a sus discípulos y les dijo: «Me da lástima de esta gente; llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer, y si los despido a sus casas en ayunas, se van a desmayar por el camino. Además, algunos han venido desde lejos.» Le replicaron sus discípulos: «¿Y de dónde se puede sacar pan, aquí, en despoblado, para que se queden satisfechos?» Él les preguntó: «¿Cuántos panes tenéis?» Ellos contestaron: «Siete.» Mandó que la gente se sentara en el suelo: tomó los siete panes, pronunció la Acción de Gracias, los partió y los fue dando a sus discípulos para que los sirvieran. Ellos los sirvieron a la gente. Tenían tambi...