Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

En clave de #Hospitalidad: San Ricardo Pampuri

1ª lectura :      Hechos 3,1-10 «No tengo ni oro ni plata, pero te doy lo que tengo» Salmo :            « Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad » Evangelio :     Marcos 1,29-39 «Curó a muchos enfermos de diversos males» En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: «Todo el mundo te busca.» Él l...

En clave de #Hospitalidad: San Ricardo Pampuri

1ª lectura :      Hechos 3,1-10 «No tengo ni oro ni plata, pero te doy lo que tengo» Salmo :            « Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad » Evangelio :     Marcos 1,29-39 «Curó a muchos enfermos de diversos males» En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama con fiebre, y se lo dijeron. Jesús se acercó, la cogió de la mano y la levantó. Se le pasó la fiebre y se puso a servirles. Al anochecer, cuando se puso el sol, le llevaron todos los enfermos y endemoniados. La población entera se agolpaba a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó muchos demonios; y como los demonios lo conocían, no les permitía hablar. Se levantó de madrugada, se marchó al descampado y allí se puso a orar. Simón y sus compañeros fueron y, al encontrarlo, le dijeron: «Todo el mundo te busca.» Él les respondió...

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el Domingo III Pascua

1ª lectura :      Hechos 2,14.22-33 «No era posible que la muerte lo retuviera bajo su dominio» Salmo :            « Señor, me enseñarás el sendero de la vida » 2ª lectura :     1 Pedro 1,17-21 «Habéis sido redimidos con la sangre de Cristo, el cordero sin defecto» Evangelio :     Lucas 24,13-35 «Le reconocieron al partir el pan» Dos discípulos de Jesús iban andando aquel mismo día, el primero de la semana, a una aldea llamada Emaús, distante unas dos leguas de Jerusalén; iban comentando todo lo que había sucedido. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo Él les dijo: «¿Qué conversación es esa que traéis mientras vais de camino?» Ellos se detuvieron preocupados. Y uno de ellos que se llamaba Cleofás, le replicó: «¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado...

En clave de #Hospitalidad: Ntra. Sra. del Buen Consejo

1ª lectura :      Hechos 1,12-14;2,1-4 «Perseveraban en la oración con María, la madre de Jesús» Salmo :            « Dichosos el hombre que piensa en la sabiduría » Evangelio :     Juan 2,1-11 «Su madre dijo a los sirvientes: “Haced lo que él diga”» En aquel tiempo, había una boda en Caná de Galilea y la madre de Jesús estaba allí; Jesús y sus discípulos estaban también invitados a la boda. Faltó el vino y la madre de Jesús le dijo: «No les queda vino.» Jesús le contestó: «Mujer, déjame, todavía no ha llegado mi hora.» Su madre dijo a los sirvientes: «Haced lo que él diga.» Había allí colocadas seis tinajas de piedra, para las purificaciones de los judíos, de unos cien litros cada una. Jesús les dijo: «Llenad las tinajas de agua.» Y las llenaron hasta arriba. Entonces les mandó: «Sacad ahora, y llevádselo al mayordomo.» Ellos se lo llevaron. El mayordomo probó el agua convertida en vino sin saber...

En clave de #Hospitalidad: San Benito Menni

1ª lectura :      1 Juan 4,7-16 «Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros» Salmo :            « El que ama al hermano vive en Dios » Evangelio :     Mateo 25,31-40   «Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino» En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Cuando venga en su gloria el Hijo del hombre, y todos los ángeles con él, se sentará en el trono de su gloria, y serán reunidas ante él todas las naciones. El separará a unos de otros, como un pastor separa las ovejas de las cabras. Y pondrá las ovejas a su derecha y las cabras a su izquierda. Entonces dirá el rey a los de su derecha: “Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vini...

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el Domingo II Pascua

1ª lectura :      Hechos 2,42-47 «Los creyentes vivían todos unidos y lo tenían todo en común» Salmo :            « Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia » 2ª lectura :     1 Pedro 1,3-9 «Por la resurrección de Jesucristo nos ha hecho nacer de nuevo para una esperanza viva» Evangelio :     Juan 20,19-31 «A los ocho días, se les apareció Jesús» Al anochecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa con las puertas cerradas, por miedo a los judíos. Y en esto entró Jesús, se puso en medio y les dijo: «Paz a vosotros.» Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado. Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: «Paz a vosotros. Como el Padre me ha enviado, así también os envío yo.» Y dicho esto, exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo; a quienes les perdonéis ...

Cansada...

Y empezabas tu oración pensando que estabas cansada, y tras encontrarte con Él en el sagrario, terminaste descubriendo que tu cansancio es una oportunidad: Cansada de que no se valore tu trabajo, cansada de que te utilicen, cansada de hacer tú lo que otros deberían hacer, cansada de no tener tiempo para ti, cansada de robarle tiempo al ocio para dedicarlo a lo laboral, cansada de …. No, no te equivoques, Cristo resucita para darte luz, Imagen de internet para abrirte los ojos del corazón y hacerte ver que: Él si valora tu trabajo y por eso permite que lo hagas, te quiere en esta misión. Nadie te utiliza, tú puedes decir que no, pero lo haces porque sabes que son semillas de amor, sabes que es una forma de evangelizar, sabes que es el medio para ir modelando corazones. Si los otros no hacen lo que deberían, ellos se lo pierden, para ti es la oportunidad de abonar, de sembrar. Recuerda que tu tiempo es tiempo de Dios, el tiempo “para ti” es tiempo para los demás, porque si se trata de da...

Brotes de Hospitalidad

Si durante los cinco domingos de cuaresma hemos estado abonando la tierra (los distintos niveles de tierra), por fin en Pascua nuestro árbol seco ahora está lleno de vida. Ya no hay muerte, ya no hay sequedad, Cristo ha venido al mundo para dar vida, por ello durante este tiempo de Pascua vamos a ver los frutos, los brotes que surgen de la hospitalidad. ¡¡¡Feliz Pascua de Resurrección!!! 

En clave de #Hospitalidad: Reflexión para el Domingo I Pascua

1ª lectura :      Hechos 10,34a.37-43 «Nosotros hemos comido y bebido con él después de su resurrección» Salmo :            « Este es el día en que actuó el Señor: sea nuestra alegría y nuestro gozo » 2ª lectura :     Colosenses 3,1-4 «Buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo» Evangelio :     Juan 20,1-9 «Él había de resucitar de entre los muertos» El primer día de la semana, María Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discípulo a quien quería Jesús, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto.» Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo...

En clave de #Hospitalidad: Tiempo de Pascua

Pascua y Pentecostés son los extremos de una única realidad: la celebración de la Pascua del Señor. En este caso dese el área de psicogeriatría vamos a intentar vivir este tiempo pascual, con la alegría de saber que Cristo ha resucitado, lo cual, a su vez implica una responsabilidad y un compromiso por nuestra parte Los valores de la Orden son herramientas nos han ido ayudando como herramientas para nuestra vida, pero desde la hospitalidad surgen muchos más valores; durante este cincuentena pascual intentaremos trabajar algunos de ellos, que se nos presentan como brotes de vida. También en esta ocasión tendremos unas oraciones y reflexiones que se repartirán como carteles y aquel que quiera unirse a esta dinámica, ofreciendo brotes de vida, podrá hacerlo a través de nuestro twitter y de los hashtag #vida, #paz, #alegría, #libertad, #caridad, #amor, #fe, #espiritualidad que se ha creado para cada semana, cada uno de ellos unido al de la #hospitalidad. ¡Feliz Pascua de Resurrección! ...

En clave de #Hospitalidad: Vigilia Pascual

Lectura 1 :       Génesis 1,1—2,2 «Vio Dios todo lo que había hecho: y era muy bueno» Salmo :            « Envía tu espíritu, Señor, y repuebla la faz de la tierra » Lectura 2 :      Génesis 22,1-18 «El sacrificio de Abrahán, nuestro padre en la fe» Salmo :            « Protégeme, Dios mío, que me refugio en ti » Lectura 3 :      Éxodo 14,15—51,1 (LECTURA OBLIGATORIA) «Los israelitas entraron en medio del mar a pie enjuto» Salmo :            « Cantaré al Señor, sublime es su victoria » Lectura 4 :      Isaías 54,5-14 «Con misericordia eterna te quiere el Señor, tu redentor» Salmo :            « Te ensalzaré, Señor, porque me has librado » Lectura 5 :      Isaías 55,1-11 «Venid a...

Queremos madrugar para encontrarte

Queremos madrugar cada día para encontrarte, y vivir la vida contando con tu presencia. Terminaron contigo, pero tú te quedaste entre nosotros. Tu presencia nos invade, tu fuerza nos envuelve, tu ejemplo nos entusiasma y tu luz nos ilumina. Queremos madrugar cada día para encontrarte, para no despistarnos y vivir sin ti. Ellas, las más tempranas, descubrieron tu presencia entre nosotros. Otros nos adormilamos y comenzamos el día sin contar contigo, sin darnos cuenta de que caminas la vida a nuestro lado. Queremos madrugar para salir al encuentro del hermano, para que las prisas no nos hagan correr indiferentes, sin importarnos su vida, sin compartir las dificultades cotidianas, sin comunicarnos desde el hondón, haciéndonos buenos amigos y compañeros del camino de la vida. Queremos madrugar para disfrutar, para vivir resucitados, fortalecidos por tu impulso, entusiasmados por tu propuesta, comprometidos en tu tarea. Tu impulso, Señor, viene para despertar en nuestro interior la luz y el...