Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Un año nuevo, un horizonte nuevo: vivir la esperanza

  ¡Feliz Año 2025, Año del Jubileo de la Esperanza! Comenzamos un nuevo año cargado de promesas, un tiempo para mirar al futuro con ilusión y abrazar el presente como un don de Dios. Todo lo que hemos vivido, con sus alegrías y aprendizajes, nos impulsa hacia un 2025 lleno de posibilidades. Este momento, en el que dejamos atrás un año y nos preparamos para abrazar uno nuevo, nos invita a detenernos. No para quedarnos atrapados en el pasado, sino para mirar todo lo vivido con gratitud: lo bueno, lo difícil, lo inesperado. Dios nos ha acompañado en cada paso, sosteniéndonos aun cuando quizás no lo percibíamos, y en su amor infinito, nos sigue impulsando hacia adelante. " Dad gracias en toda circunstancia, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús " (1 Tesalonicenses 5, 18). Que la gratitud sea la llave para abrir nuevas puertas. Que la esperanza nos impulse a soñar sin límites. Que la alegría y el amor guíen cada uno de nuestros pasos. Que la conf...

La comunidad parroquial, una familia en la fe

La Fiesta de la Sagrada Familia también es un momento para agradecer que en el corazón de cada parroquia late la vida de una gran familia espiritual , formada por personas diversas, pero unidas por un mismo amor: el amor a Dios y a los hermanos. Todos estos años vividos y compartidos en una parroquia nos ayudan a descubrir que la comunidad parroquial es un lugar de encuentro, acogida y crecimiento , donde todos somos invitados a vivir la fraternidad en Cristo, reconociéndonos como hijos de un mismo Padre. Jesús nos enseñó que la familia va más allá de los lazos de sangre : “Porque todo el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre” (Mt 12, 50). En la comunidad parroquial encontramos hermanos y hermanas que comparten nuestra fe y caminan con nosotros en la búsqueda de Dios. Aquí, en este espacio sagrado, aprendemos a servir, a compartir nuestras alegrías y a sostenernos en los momentos difíciles. Como toda familia, nuestra co...

Construyendo una comunidad sin protagonismos

  En el contexto de nuestra vida parroquial, y tras mirar y escuchar la realidad de muchas parroquias, surge una observación que nos interpela profundamente: la aparente jerarquización de los grupos dentro de la comunidad. Algunos grupos se perciben como los “protagonistas”, aquellos que siempre están en las actividades visibles y que son valorados por su implicación y dinamismo. Por otro lado, existen otros grupos que pasan desapercibidos, que trabajan desde el silencio y la discreción, pero cuya labor es esencial para vivir el Evangelio de forma plena. Quiero detenerme en estos grupos que “no cuentan” . Una realidad que muchas veces queda relegada a un segundo plano, no porque su misión sea menos importante, sino porque quizá no responde a los estándares visibles de acción que muchas veces marcamos inconscientemente en nuestras parroquias. Estos grupos tienen una tarea que va más allá de lo evidente: acompañan, escuchan, sostienen, oran y se convierten en presencia viva de l...