Ir al contenido principal

ESTÁS EN MI CORAZÓN

Estás en mí corazón es la tercera obra de Anji Carmelo, cuya temática es el duelo, en la cual quiere acompañar, aliviar y apoyar a quien ha perdido un ser querido. Separa los temas en estaciones del año, no para ser aplicadas según el calendario oficial, sino según el calendario interno, que es el único que vale en este tránsito que nos lleva desde el duro invierno de la pérdida hasta el liberador encuentro en este otro invierno. Invierno del reencuentro que tardará todo un ciclo vital para hacer su aparición, pero que nos regala con la recompensa de haber sufrido el insufrible y haber sobrevivido la muerte.

Este libro nos demuestra, a lo largo de sus 154 páginas, que el duelo no sólo es necesario, sino que además es muy natural.

Contenido del libro:
  • Estás en mi corazón
  • Introducción a las cuatro estaciones
  • Invierno
    • Total pérdida
    • El vacío y la soledad
    • No tenemos que resignarnos
    • ¿Por qué?
    • ¿De cuántas cosas nos culpamos?
    • Tiempo y reparación
    • Reponiendo el sol en invierno
    • Dejando el invierno atrás: Perdón
  • Primavera
    • Somos lo que creemos
    • Sentir sin tenerlo aquí
    • Construyo mi vida desde el amor
    • ¿Para qué?
  • El verano
    • Momento de dificultad
    • Síndrome de abstinencia
    • Recaída
    • El miedo y su papel en el duelo
    • El entorno y su influencia
    • ¿Tiempo de vacaciones?
  • Otoño
    • Dejando atrás el daño
    • Esa otra soledad
    • ¿Hasta cuando el duelo?
    • Antes y después
    • La luz y el invierno
  • Estás en mi corazón
  • Navidad
    • La primera Navidad
    • Navidad en primavera
    • Navidad en verano
    • Navidad en otoño
    • Mi Navidad
  • Volviendo a casa
La rosa, símbolo del corazón, representa este lugar sagrado en nuestro interior que el dolor de la pérdida deja al rojo vivo, cuando nuestro ser querido se va de nuestro lado. También representa la vitalidad del amor que, en algún momento del duelo, permito que podamos albergar a esta persona tan querida y llevarla siempre con nosotros…en nuestro corazón.

¡Rojo de dolor, rojo de Amor,
sólo un suspiro los separa!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un año nuevo, un horizonte nuevo: vivir la esperanza

  ¡Feliz Año 2025, Año del Jubileo de la Esperanza! Comenzamos un nuevo año cargado de promesas, un tiempo para mirar al futuro con ilusión y abrazar el presente como un don de Dios. Todo lo que hemos vivido, con sus alegrías y aprendizajes, nos impulsa hacia un 2025 lleno de posibilidades. Este momento, en el que dejamos atrás un año y nos preparamos para abrazar uno nuevo, nos invita a detenernos. No para quedarnos atrapados en el pasado, sino para mirar todo lo vivido con gratitud: lo bueno, lo difícil, lo inesperado. Dios nos ha acompañado en cada paso, sosteniéndonos aun cuando quizás no lo percibíamos, y en su amor infinito, nos sigue impulsando hacia adelante. " Dad gracias en toda circunstancia, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús " (1 Tesalonicenses 5, 18). Que la gratitud sea la llave para abrir nuevas puertas. Que la esperanza nos impulse a soñar sin límites. Que la alegría y el amor guíen cada uno de nuestros pasos. Que la conf...

Resonancias: Cuando el fruto aún no se ve, pero el Espíritu ya está

En pasbiopal queremos compartir contigo esta reflexión: Enseñar Se dice que el Espíritu enseña todo, y es cierto: enseña con silencios, con intuiciones, con ese olfato interior que ayuda a discernir lo que alimenta y lo que no. Pero también se aprende con palabras, con contenidos, con aquellos saberes que, lejos de estorbar, afinan la sensibilidad. Hay quienes descubren a Dios en un gesto sencillo, y hay quienes necesitan primero ponerle nombre a las cosas para reconocer su sabor. A veces, para saber si algo huele a Evangelio, antes hay que haber olido muchas cosas. Y eso también se enseña. Porque el corazón, cuando se forma bien, no está reñido con la inteligencia; se afinan mutuamente. Recordar Se dice que el Espíritu recuerda lo bello, no lo que hiere. Y ojalá fuera siempre así. Pero a veces el recuerdo llega mezclado, y en él laten tanto la belleza como la ausencia. Hay recuerdos que curan y otros que reclaman. Y está bien: no todo lo que duele es ajeno a Dios. A veces el mis...

Más allá del espejo: el autoconcepto en la mirada de Dios

Últimamente me han definido de una manera que me ha herido, y eso me ha llevado a cuestionarme mi autoconcepto. Vivimos rodeados de opiniones, etiquetas y expectativas . Desde que nacemos, la mirada de los demás va moldeando la imagen que tenemos de nosotros mismos. A veces, nos reconocemos en ese reflejo; otras, nos sentimos ajenos a él. Nos preguntamos si somos lo que los demás dicen, lo que proyectamos, lo que hacemos… Pero, ¿es esa nuestra verdad más profunda? Para descubrirnos de verdad, hay una pregunta que puede cambiarlo todo: ¿Quién dice Dios que soy? Su mirada es la única que nos ve con absoluta claridad, sin distorsiones ni condiciones. En ella encontramos la respuesta que da sentido a nuestra identidad. La construcción del autoconcepto: una mirada desde la fe Hay momentos en la vida en los que sentimos la necesidad de hacer silencio y preguntarnos: " ¿Quién soy realmente? " No quién dicen los demás que somos, ni la imagen que proyectamos, sino lo que en...