Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2012

Curso de Dirección de Residencias para mejorar la atención al Mayor

El Centro Universitario de Enfermería San Juan de Dios, adscrito a la Universidad de Sevilla, organiza el curso de Experto Universitario en Dirección de Residencias y Servicios de Atención al Mayor, que se desarrollará a partir del próximo mes de octubre hasta junio de 2013. El plazo de matrícula comienza el 1 de septiembre de 2012 y finaliza el día 20 del mismo mes. Este curso viene a dar respuesta a la creciente necesidad de profesionalización y especialización en un sector como el de Atención a las Personas Mayores, donde la demanda laboral irá en aumento en los próximos años. Los objetivos del curso, que cuenta con 30 créditos y 750 horas lectivas, son capacitar al profesional para la dirección y gestión de una Residencia o Servicio de Atención al Mayor, conocer las características, necesidades y demandas de la Atención al Mayor desde una perspectiva integral, cuál es la cartera de servicios, la estructura y la organización que ha de incorporar la Residencia o Servicio para proporc...

Sufrimiento y esperanza

« Los rostros del sufrimiento » representan la compleja geografía de las fragilidades humanas, y « Los corazones de la esperanza » son los portavoces y los testigos de la cercanía, de la acogida y del tratamiento. Conjuntamente, recorren los tramos de un viaje que une para siempre a quienes reciben y dan la ayuda, a los heridos y a quienes los curan, a los moribundos y a quienes viven, en una experiencia existencial en la que cada uno puede ser un don para el otro, un libro de vida, una fuente de inspiración, de consuelo humano y espiritual. En « Sufrimiento y esperanza » cada capítulo es un camino para comprender mejor la patología específica de la que se trata, no tanto desde el punto de vista médico, sino desde el punto de vista humano y espiritual:           Capítulo 1: la discapacidad           Capítulo 2: los trastornos psíquicos           Capítulo 3: la depresión           Capítulo...

Desde la cresta de los años

La autora de este libro, Inmaculada Ortiz Lledó, bajo el título “Desde la cresta de los años”, nos presenta su propia interpretación de cómo animar y acompañar a nuestros mayores, tras muchas horas de ensayo y de experiencia personal al hacerse una más entre ellos. Ha sabido jugar a ser viejo y vieja sin serlo. Ha leído en los ojos de cada uno de los ancianos que han pasado por su vida como los años. Es una profesional de largo recorrido junto a los ancianos pero con un estilo propio, de juego con regate corto, a pie de sala, de cama, de pasillo, de escenario improvisado o de mesa redonda compartida por quienes, según ella, “siempre tienen algo que hacer y que decir”. Es autor de dinámicas ad hoc, rompedoras donde las haya, jamás descritas en ningún manual. Es una mujer creativa, jovial, directa, respetuosa y paciente, pero a la vez incisiva, insistente, demoledora con el “status quo” y los “clichés” establecidos a la hora de decidir qué hacer con los ancianos en sus ratos libres. Este...

Acción de la Parroquia con los enfermos

Está claro que la acción de la parroquia con los enfermos debe inspirarse en el primer evangelizador, es decir, en Cristo, que pasó curando y evangelizó curando, lo maravilloso de Jesús es que no fueron sólo palabras, sino también obras; él supo ser, estar y hacer… nos lo encontramos por ejemplo en Mt 9,35: “ recorría ciudades y aldeas, enseñando en sus sinagogas, predicando el Evangelio del Reino y curando todas las enfermedades y dolencias ”; y esa es la misión que nos encargó a la iglesia. Al compartir de manera eficaz los sentimientos de los enfermos y de los pecadores, mientras proclama la salvación y sana enfermos, Jesús revela el verdadero rostro del Padre, amigo del hombre y amigo de la vida. Además, Jesús comparte con sus discípulos la propia misión de evangelizar y curar, nos lo encontramos en el evangelio de Lucas: “ en la ciudad en que entréis y os reciban… curad los enfermos que haya en ella, y decidles: el Reino de Dios está cerca de vosotros ”. Esta es nuestra tarea: ent...

Cuidados paliativos

Interesante: La Dra. Isabel Perez Cano, experta en cuidados paliativos explica su trabajo atendiendo a los pacientes terminales en su domicilio. Su conferencia fue realizada en la UNED (Madrid) el 3 de mayo de 2012.

Sobre la muerte y los moribundos

Quiero empezar esta entrada con las palabras de Rabindranath Tagore:             No me dejes pedir protección ante los peligros, sino valor para afrontarlos. No me dejes suplicar que se calme mi dolor, sino que tenga ánimo para dominarlo. No me dejes buscar aliados en el campo de batalla de la vida, como no sea mi propia fuerza. No me dejes anhelar la salvación lleno de miedo e inquietud, sino desear la paciencia necesaria para conquistar mi libertad. Concédeme no ser un cobarde, experimentar tu misericordia sólo en mi éxito; pero déjame sentir que tu mano me sostiene en mi fracaso. Estas palabras son como el prefacio de este libro de Elisabeth Kübler-Ross, «Sobre la muerte y los moribundos». Este es uno de esos libros que cuido porque es especial para mí, los motivos son varios, uno de ellos es que es un regalo de mi amiga Olimpia. Este es uno de esos libros que es difícil que te regalen, el título para empezar no invita a ello; si...

Psicoterapia y espiritualidad. La integración de la dimensión espiritual en la práctica terapéutica

Esta monografía, fascinante y profunda, está escrita por una persona que reúne en sí unas cualidades excepcionales: un saber teológico profundo, conocimientos y experiencia en psicoterapia y una comprensión muy penetrante del desarrollo histórico de la sociedad occidental, todo ello expuesto con claridad y convicción.  Schreurs se dirige al lector y cautiva su atención a lo largo de su análisis de los profundos valores humanos estudiados por la teología, la religión, la espiritualidad y la psicoterapia: la tristeza, el perdón (y su denegación), la culpa, la vergüenza, el remordimiento, la venganza y la pérdida del sentido de la vida.  Nos muestra que, cuando la reconocemos plenamente, la espiritualidad de un paciente puede desempeñar un papel positivo en la psicoterapia. El libro se divide en cuatro partes: Parte 1. La espiritualidad en la sesión terapéutica Parte 2. Una gramática de la conciencia occidental Parte 3. Los aspectos existenciales y cognitivos de la espiritualidad...

Necesidades espirituales de las personas enfermas en la última etapa de sus vidas

Este libro es fruto de un estudio realizado en el marco del trabajo continuo que desarrolla el equipo de pastoral sanitaria de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Provincia de San Rafael. La Orden Hospitalaria desarrolla en el campo de cuidados paliativos una intensa actividad que se traduce en experiencia, implicación y compromiso de los equipos profesionales en niveles internacional, nacional y provincial. El libro surge de la necesidad de profundizar sobre las necesidades espirituales de las personas enfermas en la última etapa de su vida, desde la perspectiva de sus propios protagonistas, con la finalidad de contribuir a la reflexión y fortalecer su atención integral, manteniendo y/o adecuando el acompañamiento que, específicamente en esta dimensión espiritual de las personas, se ofrece en cada centro. Los principales capítulos del libro son: Atención espiritual y religiosa en el marco de la asistencia integral a los enfermos Fundamentación de la atención espiritual y religi...

La unción de los enfermos

El sacramento de la unción de los enfermos ha sido hasta hace poco tiempo, e incluso aún hoy, administrado casi con temor, quizá porque se le consideraba presagio de un triste suceso. Son necesarios nuevos modelos pastorales creativos y significativos para que todo lo que se ha escrito sobre el sacramento de la curación y de la esperanza se convierta en espíritu y vida en el corazón de los creyentes; un sacramento que vuelva a ser deseado y solicitado con alegría en el momento del dolor, cuando se está enfermo, no moribundo, cuando el encuentro con Cristo puede producir todos sus benéficos efectos de alivio y salud. El padre Rosario Messina, con 'La unción de los enfermos' nos ha regalado un libro espléndido en su conjunto que consta de seis capítulos: Misión de Jesús, misión de la Iglesia Jesús y los enfermos El Salvador y el Médico "Predicad el evangelio y curad a los enfermos" Enfermedad y pecado Un accidente en el camino La ascética medieval La filosofía La liturg...

Oración por la vida de Juan Pablo II

Oh, María, aurora del mundo nuevo, Madre de los vivientes, a Ti confiamos la causa de la vida: mira Madre el número inmenso de niños a quienes se impide nacer, de pobres a quienes se hace difícil vivir, de hombres y mujeres víctimas de violencia inhumana, de ancianos y enfermos muertos a causa de la indiferencia o de una presunta piedad. Haz que quienes creen en tu hijo sepan anunciar con firmeza y amor a los hombres de nuestro tiempo el Evangelio de la vida. Alcánzales la gracia de acogerlo como don siempre nuevo, la alegría de celebrarlo con gratitud durante toda su existencia y la valentía de testimoniarlo con solícita constancia, para construir, junto con todos los hombres de buena voluntad, la civilización de la verdad y del amor, para alabanza y gloria de Dios Creador y amante de la vida. Amén.

Año de la fe (11-10-12 / 24-11-13)

El logo del Año de la Fe consiste en una barca, imagen de la Iglesia , cuyo mástil es una cruz con las velas desplegadas y el trigrama de Cristo (IHS). El sol, en el fondo, recuerda la Eucaristía : Una barca, imagen de la Iglesia La Iglesia es descrita en múltiples ocasiones como la barca de Simón Pedro; con el empleo de esta imagen se dibuja el componente humano de la Iglesia y la voluntad de Cristo de entregar la navegación de su barca a las manos vicarias de Pedro y de los otros Apóstoles. Pero, una barca no es un fin en si misma. Nadie se sube en un barco para vivir en él. La embarcación es un medio para trasladarse de una a otra orilla. La Iglesia es el vehículo que lleva a los hombres de la orilla de este mundo a la orilla de la eternidad. Pedro toma el timón de la barca, dirigido por Jesús, inspirado por el Espíritu Santo, conduciendo a la Iglesia , hoy en día. La barca de Pedro sigue su curso en el mar de la historia, lentamente pero sin pararse, hacia to...

Las esperas

Una estupenda reflexión sobre la vida misma. Muchas veces la vida pasa ante nuestros ojos esperando ese tren de la felicidad que aparentemente nunca llega, y mientras seguimos esperando, y tan ensimismados en la espera, dejamos pasar lo verdaderamente importante, perdemos de disfrutar de las pequeñas-grandes alegrías que nos ofrece la vida...