Ir al contenido principal

Feliz Año 2013

Que el nuevo año 2013 que vamos a comenzar sea dichoso para todos, pleno de salud y de alegrías, y también de la fe, esperanza y caridad que nos ayude a vivir al estilo de Jesucristo, siempre pendiente del prójimo.



Al terminar un año más,
yo te quiero agradecer
por todo lo que recibí de Ti.
Gracias por la vida y por el amor,
por las flores, por el aire y por el sol,
por la felicidad y por el dolor,
por lo que fue posible y por lo que no fue.

Te ofrezco todo lo que hice este año,
el trabajo que pude realizar,
las cosas que pasaron por mis manos
y que con ellas yo pude construir.
Te presento a las personas que a lo largo
de estos meses pusiste en mi camino,
las nuevas amistades y los viejos conocidos.
Los que están cerca de mí y aquellos que yo no pude ayudar,
con los que compartí la vida, el trabajo, el dolor y la alegría.

Pero también, Señor, hoy quiero pedirte perdón.
Perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado,
por la palabra inútil y el amor desperdiciado.
Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho,
perdón por vivir sin entusiasmo.
También por la oración que poco a poco fui posponiendo
y que ahora te vengo a presentar,
por todos mis olvidos y silencios,
nuevamente te pido perdón.

Los próximos días comenzaremos un nuevo año.
Yo detengo mi vida antes del nuevo calendario,
ese que aún no inicia,
y te presento estos días
que sólo Tú sabes si llegaré a vivirlos.

Hoy, te pido para mí, mis familiares y amigos,
también para los compañeros de las redes sociales,
la paz y la alegría, la fortaleza y la prudencia,
la lucidez y la sabiduría,
la salud y la esperanza.

Quiero vivir cada día con optimismo y bondad,
llevando a todas partes
un corazón lleno de comprensión y paz.
Cierra mis oídos a toda falsedad
y mis labios a palabras mentirosas, egoístas  o que hieren.
Abre mi ser, a todo lo que es bueno.
Que mi espíritu esté repleto solamente de bendiciones
para que las derrame por donde pase.

Señor, a todo el que lea este mensaje,
llénalo de Esperanza en la adversidad,
Paz y Amor en el día a día.

Lléname, también, de bondad y alegría
para que todas las personas que encuentre en mi camino
puedan descubrir en mí y en lo que escribo un poquito de Ti.

Danos un Año Feliz,
y enséñanos a
repartir felicidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un año nuevo, un horizonte nuevo: vivir la esperanza

  ¡Feliz Año 2025, Año del Jubileo de la Esperanza! Comenzamos un nuevo año cargado de promesas, un tiempo para mirar al futuro con ilusión y abrazar el presente como un don de Dios. Todo lo que hemos vivido, con sus alegrías y aprendizajes, nos impulsa hacia un 2025 lleno de posibilidades. Este momento, en el que dejamos atrás un año y nos preparamos para abrazar uno nuevo, nos invita a detenernos. No para quedarnos atrapados en el pasado, sino para mirar todo lo vivido con gratitud: lo bueno, lo difícil, lo inesperado. Dios nos ha acompañado en cada paso, sosteniéndonos aun cuando quizás no lo percibíamos, y en su amor infinito, nos sigue impulsando hacia adelante. " Dad gracias en toda circunstancia, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús " (1 Tesalonicenses 5, 18). Que la gratitud sea la llave para abrir nuevas puertas. Que la esperanza nos impulse a soñar sin límites. Que la alegría y el amor guíen cada uno de nuestros pasos. Que la conf...

El valor de las acciones junto al de nuestras palabras

Había una vez un humilde carpintero que vivía en un pequeño pueblo. Sus manos eran expertas en tallar la madera, y con paciencia y amor creaba muebles que duraban generaciones. La gente del pueblo lo elogiaba constantemente. "¡Qué hermoso trabajo haces!", le decían. "Tus mesas son las mejores que hemos visto". Pero, cuando se trataba de encargar un nuevo mueble, muchas veces preferían a otros carpinteros del pueblo o compraban muebles de menor calidad en otros lugares. El carpintero escuchaba los halagos, pero pronto se dio cuenta de que, a pesar de las bonitas palabras, no se le tenía en cuenta cuando realmente importaba. Poco a poco, empezó a sentir que no valoraban su trabajo. Se dio cuenta de que no era cuestión de escuchar lo que decían, sino de observar lo que hacían. "No me sirve de nada que me digan que mis muebles son los mejores, si luego buscan a otros para hacerlos" , pensaba. Un día, tras reflexionar en oración, decidió tomar una decisión imp...

Más allá del espejo: el autoconcepto en la mirada de Dios

Últimamente me han definido de una manera que me ha herido, y eso me ha llevado a cuestionarme mi autoconcepto. Vivimos rodeados de opiniones, etiquetas y expectativas . Desde que nacemos, la mirada de los demás va moldeando la imagen que tenemos de nosotros mismos. A veces, nos reconocemos en ese reflejo; otras, nos sentimos ajenos a él. Nos preguntamos si somos lo que los demás dicen, lo que proyectamos, lo que hacemos… Pero, ¿es esa nuestra verdad más profunda? Para descubrirnos de verdad, hay una pregunta que puede cambiarlo todo: ¿Quién dice Dios que soy? Su mirada es la única que nos ve con absoluta claridad, sin distorsiones ni condiciones. En ella encontramos la respuesta que da sentido a nuestra identidad. La construcción del autoconcepto: una mirada desde la fe Hay momentos en la vida en los que sentimos la necesidad de hacer silencio y preguntarnos: " ¿Quién soy realmente? " No quién dicen los demás que somos, ni la imagen que proyectamos, sino lo que en...