Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Pero no te veo

Por favor, no me sueltes de la mano, siento que estoy cayendo en el abismo de mi propia inseguridad, de mis miedos, de mi fragilidad, de mi pequeñez; me parece que estoy yendo demasiado deprisa, y aunque disfruto de cada paso sabiéndote a mi lado, me siento sola, porque voy a un ritmo completamente diferente. Te amo con locura, desde luego no como los santos,  pero eres mi vida, mi sentido, mi todo, por ti todo vale la pena: disponibilidad, entrega, servicio,  noches sin dormir, mochila cargada, zapatillas gastadas por el camino, siempre una sonrisa, aunque el corazón se esté rompiendo, e intento mirar tu rostro y no lo veo. Sé que soy injusta quejándome, te tengo a ti,  que realmente eres fuerza en mi debilidad, descanso en mi cansancio,  luz en mi oscuridad, música armónica en mi ruido. No obstante, me paro a mirar y no veo con quién caminar a mi lado muchas personas, compañeros, amigos, familia, que estarían dispuestos a levantarme si me caigo,  pero que no e...

¿Es que soy muy blandito?

Me quedé con una frase que me dijo una persona sobre sí mismo que me hizo cuestionarme: ‘es que soy muy blandito’ fueron sus palabras. Me llamó la atención porque yo no la veo así, todo lo contrario, me parece una persona bondadosa, inteligente, con un carácter un pelín fuerte que intenta controlar, capaz de mostrarse con sus luces y sus sombras, con las ideas muy claras sobre lo que debe ser adecuado y digamos “políticamente correcto”; y me preguntaba cómo es posible decir de nosotros mismos cosas que los demás no ven, por qué nos autocalificamos con términos erróneos con tanta facilidad, sobre todo cuando se trata de manifestar la bondad que era lo que yo veía en su actuación y en la frase con la que lapidaba su modo de actuar. Decir es que soy muy blandito, cuando en realidad habría que entrar en nosotros mismos y ser capaces de decir, que nos importa más el otro, que he aprendido a descentrarme, que intento que el otro sea feliz en su mismidad, que soy condescendiente (en el bu...

Acompañar en el sufrimiento. Ante la muerte

  Tema 10. Ante la muerte 1. Texto bíblico La resurrección de Lázaro: Jn 11,17-45 Cuando Jesús llegó, Lázaro llevaba ya cuatro días enterrado. Betania distaba poco de Jerusalén: unos quince estadios; y muchos judíos habían ido a ver a Marta y a María para darles el pésame por su hermano. Cuando Marta se enteró de que llegaba Jesús, salió a su encuentro, mientras María se quedó en casa. Y dijo Marta a Jesús: «Señor, si hubieras estado aquí no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora sé que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo concederá». Jesús le dijo: «Tu hermano resucitará». Marta respondió: «Sé que resucitará en la resurrección en el último día». Jesús le dijo: «Yo soy la resurrección y la vida: el que cree en mí, aunque haya muerto, vivirá; y el que está vivo y cree en mí, no morirá para siempre. ¿Crees esto?». Ella le contestó: «Sí, Señor: yo creo que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, el que tenía que venir al mundo». Y dicho esto, fue a llamar a su ...

Acompañar en el sufrimiento. En los cuidadores de familiares dependientes

Tema 9. En los cuidadores de familiares dependientes 1. Texto bíblico Deberes para con los padres. Eclesiástico 3,1-16: Hijos, escuchad a vuestro padre, hacedlo así y viviréis. Porque el Señor honra más al padre que a los hijos y afirma el derecho de la madre sobre ellos. Quien honra a su padre expía sus pecados, y quien respeta a su madre es como quien acumula tesoros. Quien honra a su padre se alegrará de sus hijos y cuando rece, será escuchado. Quien respeta a su padre tendrá larga vida, y quien honra a su madre obedece al Señor. Quien teme al Señor honrará a su padre y servirá a sus padres como si fueran sus amos. Honra a tu padre de palabra y obra, para que su bendición llegue hasta ti. Porque la bendición del padre asegura la casa de sus hijos, y la maldición de la madre arranca los cimientos. No te gloríes en la deshonra de tu padre, pues su deshonra no es para ti motivo de gloria. Porque la gloria de un hombre es la honra de su padre, y una madre deshonrada es la vergüenz...

Acompañar en el sufrimiento. En la edad avanzada

Tema 8. En la edad avanzada 1. Texto bíblico Cántico del justo: Sal 92,2-6,13-16 Es bueno dar gracias al Señor y tocar para tu nombre, oh Altísimo; proclamar por la mañana tu misericordia y de noche tu fidelidad, con arpas de diez cuerdas y laúdes, sobre arpegios de cítaras. Tus acciones, Señor, son mi alegría, y mi júbilo, las obras de tus manos. ¡Qué magníficas son tus obras, Señor, qué profundos tus designios! El justo crecerá como una palmera, se alzará como un cedro del Líbano: plantado en la casa del Señor, crecerá en los atrios de nuestro Dios; en la vejez seguirá dando fruto y estará lozano y frondoso, para proclamar que el Señor es justo, mi Roca, en quien no existe la maldad.   2. Reflexión pastoral La ancianidad Nuestra vida mortal es un camino que recorremos en este mundo desde nuestra concepción y nacimiento, hasta concluir con el paso a la Casa del Padre. Camino que, si no se trunca antes, puede llegar a ser muy largo. E...

Acompañar en el sufrimiento. En la soledad

Tema 7. En la soledad 1. Texto bíblico Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?: Sal 22, 2-6.10-12.20.23-26 Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? A pesar de mis gritos, mi oración no te alcanza. Dios mío, de día te grito, y no respondes; de noche, y no me haces caso. Porque tú eres el Santo y habitas entre las alabanzas de Israel. En ti confiaban nuestros padres; confiaban, y los ponías a salvo; a ti gritaban, y quedaban libres; en ti confiaban, y no los defraudaste. Tú eres quien me sacó del vientre, me tenías confiado en los pechos de mi madre; desde el seno pasé a tus manos, desde el vientre materno tú eres mi Dios. No te quedes lejos, que el peligro está cerca y nadie me socorre. Pero tú, Señor, no te quedes lejos; fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. Contaré tu fama a mis hermanos, en medio de la asamblea te alabaré. “Los que teméis al Señor, alabadlo; linaje de Jacob, glorificadlo; temedlo, linaje de Israel...