Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2024

Un año nuevo, un horizonte nuevo: vivir la esperanza

  ¡Feliz Año 2025, Año del Jubileo de la Esperanza! Comenzamos un nuevo año cargado de promesas, un tiempo para mirar al futuro con ilusión y abrazar el presente como un don de Dios. Todo lo que hemos vivido, con sus alegrías y aprendizajes, nos impulsa hacia un 2025 lleno de posibilidades. Este momento, en el que dejamos atrás un año y nos preparamos para abrazar uno nuevo, nos invita a detenernos. No para quedarnos atrapados en el pasado, sino para mirar todo lo vivido con gratitud: lo bueno, lo difícil, lo inesperado. Dios nos ha acompañado en cada paso, sosteniéndonos aun cuando quizás no lo percibíamos, y en su amor infinito, nos sigue impulsando hacia adelante. " Dad gracias en toda circunstancia, porque esta es la voluntad de Dios para vosotros en Cristo Jesús " (1 Tesalonicenses 5, 18). Que la gratitud sea la llave para abrir nuevas puertas. Que la esperanza nos impulse a soñar sin límites. Que la alegría y el amor guíen cada uno de nuestros pasos. Que la conf...

La comunidad parroquial, una familia en la fe

La Fiesta de la Sagrada Familia también es un momento para agradecer que en el corazón de cada parroquia late la vida de una gran familia espiritual , formada por personas diversas, pero unidas por un mismo amor: el amor a Dios y a los hermanos. Todos estos años vividos y compartidos en una parroquia nos ayudan a descubrir que la comunidad parroquial es un lugar de encuentro, acogida y crecimiento , donde todos somos invitados a vivir la fraternidad en Cristo, reconociéndonos como hijos de un mismo Padre. Jesús nos enseñó que la familia va más allá de los lazos de sangre : “Porque todo el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre” (Mt 12, 50). En la comunidad parroquial encontramos hermanos y hermanas que comparten nuestra fe y caminan con nosotros en la búsqueda de Dios. Aquí, en este espacio sagrado, aprendemos a servir, a compartir nuestras alegrías y a sostenernos en los momentos difíciles. Como toda familia, nuestra co...

Construyendo una comunidad sin protagonismos

  En el contexto de nuestra vida parroquial, y tras mirar y escuchar la realidad de muchas parroquias, surge una observación que nos interpela profundamente: la aparente jerarquización de los grupos dentro de la comunidad. Algunos grupos se perciben como los “protagonistas”, aquellos que siempre están en las actividades visibles y que son valorados por su implicación y dinamismo. Por otro lado, existen otros grupos que pasan desapercibidos, que trabajan desde el silencio y la discreción, pero cuya labor es esencial para vivir el Evangelio de forma plena. Quiero detenerme en estos grupos que “no cuentan” . Una realidad que muchas veces queda relegada a un segundo plano, no porque su misión sea menos importante, sino porque quizá no responde a los estándares visibles de acción que muchas veces marcamos inconscientemente en nuestras parroquias. Estos grupos tienen una tarea que va más allá de lo evidente: acompañan, escuchan, sostienen, oran y se convierten en presencia viva de l...

Elegidos para servir y para amar

En la vida cristiana, la palabra "elegidos" no se refiere a un privilegio especial que nos pone por encima de los demás, sino a una llamada que nos invita a una misión de servicio y entrega. Es un recordatorio de que hemos sido escogidos para ser testigos del amor de Dios en el mundo, no desde la ostentación, sino desde la humildad, la sencillez y la autenticidad. Ser elegidos implica una profunda responsabilidad:  servir y amar  como lo hizo Jesús. Esto significa vivir con la mirada puesta en los demás, especialmente en los más vulnerables, convirtiendo cada gesto en un signo de hospitalidad y misericordia. Cristo nos invita a vivir con alegría, no una alegría superficial, sino aquella que brota de la certeza de que Él camina con nosotros, animándonos con su Espíritu. Esa presencia nos da fuerza para luchar por la verdad y la justicia, a pesar de las dificultades y los desafíos. Ser elegidos también nos interpela a abandonar la búsqueda de poder, privilegios o reconoci...

Jesús llora sobre Jerusalén, pero también nos llama a construir esperanza

El Evangelio de hoy (Lucas 19, 41-44) nos presenta a Jesús llorando sobre Jerusalén, una ciudad que, llamada a ser casa de paz, se ha dejado cegar y camina hacia la destrucción. Este pasaje resuena en nuestra vida cotidiana, porque, como Jerusalén, muchas veces experimentamos dolor al ver el sufrimiento, las injusticias o nuestras propias limitaciones; muchas veces nos perdemos en nuestras preocupaciones y no reconocemos al Señor que camina a nuestro lado. Sin embargo, Jesús nos enseña que no podemos quedarnos solo en las lágrimas; debemos reconocer su presencia y actuar desde la esperanza.   Jesús nos llama a abrir los ojos del corazón.   Reconocer a Dios no es solo saber que está ahí; es sentirlo en lo profundo, percibirlo en los detalles del día a día: en una sonrisa, en el aire fresco, en un gesto de cariño. Jesús está presente incluso en medio de nuestras tormentas, pero su presencia puede pasar desapercibida si nuestra mirada se queda en las sombras. Abrir los ...

Oración de esperanza por nuestros hermanos en Cuba

Señor Jesucristo, hoy nos unimos en oración por nuestros hermanos de Cuba,  quienes atraviesan momentos de oscuridad y necesidad.  Tú, que eres luz del mundo,  te pedimos que ilumines a este pueblo que sufre  y les concedas esperanza en medio de las dificultades.  Sabemos que las cargas son muchas:  la falta de energía, los problemas con el combustible,  las dificultades diarias que parecen agotarles; pero, Tú, Señor, conoces sus corazones,  sus anhelos y sus luchas. Te pedimos, Señor, que seas el consuelo  para quienes sienten angustia  y el sostén para quienes han perdido la fuerza.  Derrama tu gracia sobre ellos,  que en medio de la escasez no les falte la fe,  que no pierdan la confianza en que Tú siempre estás con ellos,  guiándoles y protegiéndoles.  Que tu Espíritu Santo les infunda la paz y la valentía  para seguir adelante, apoyándose los unos en los otros,  como hermanos en la fe. Te rogamos t...

El valor de las acciones junto al de nuestras palabras

Había una vez un humilde carpintero que vivía en un pequeño pueblo. Sus manos eran expertas en tallar la madera, y con paciencia y amor creaba muebles que duraban generaciones. La gente del pueblo lo elogiaba constantemente. "¡Qué hermoso trabajo haces!", le decían. "Tus mesas son las mejores que hemos visto". Pero, cuando se trataba de encargar un nuevo mueble, muchas veces preferían a otros carpinteros del pueblo o compraban muebles de menor calidad en otros lugares. El carpintero escuchaba los halagos, pero pronto se dio cuenta de que, a pesar de las bonitas palabras, no se le tenía en cuenta cuando realmente importaba. Poco a poco, empezó a sentir que no valoraban su trabajo. Se dio cuenta de que no era cuestión de escuchar lo que decían, sino de observar lo que hacían. "No me sirve de nada que me digan que mis muebles son los mejores, si luego buscan a otros para hacerlos" , pensaba. Un día, tras reflexionar en oración, decidió tomar una decisión imp...

Más que una empresa: la Iglesia como modelo de amor y profesionalidad

  La afirmación de que “la Iglesia no es una empresa” es una reflexión válida desde una perspectiva general, pero es fundamental desentrañar su significado y entender los matices que encierra. En primer lugar, es crucial destacar que la Iglesia no busca lucro , lo que la diferencia de una empresa en su sentido más estricto. No obstante, esto no implica que su funcionamiento y organización carezcan de un grado significativo de responsabilidad y profesionalidad. Nosotros, como Iglesia, formamos el cuerpo de Cristo en la tierra y tenemos una misión que trasciende los límites de cualquier organización secular . Nuestro propósito es evangelizar, servir a los más necesitados y promover los valores del Reino de Dios. Esta misión es profunda y exige mucho más que simplemente cumplir con deberes, ya que no está exenta de requerimientos operativos que, de alguna manera, tienen paralelismos con los de una empresa. Aunque no perseguimos beneficios económicos, debemos gestionar nuestros recur...

Nuestra Señora del Carmelo

Nuestra Señora del Carmelo tiene su origen en el Monte Carmelo, una montaña en Tierra Santa que desde tiempos bíblicos ha sido un lugar de retiro espiritual. En el siglo XII, un grupo de ermitaños cristianos se asentó en el Monte Carmelo, inspirados por el profeta Elías, quien vivió y defendió la fe en ese lugar. Estos ermitaños, posteriormente, fundaron la Orden de los Carmelitas, adoptando a María como su patrona y protectora, en agradecimiento por su constante intercesión y ayuda. "Carmen" es una adaptación española del término "Carmelo", que se refiere precisamente al Monte Carmelo en Tierra Santa, lugar con profundas raíces bíblicas y espirituales, donde se originó la devoción carmelita, y de ahí surge el título de "Nuestra Señora del Carmen". La advocación de la Virgen del Carmen se popularizó especialmente a partir del siglo XIII, cuando San Simón Stock, un carmelita inglés, tuvo una visión de la Virgen María. En esta visión, la Virgen le entreg...

Feliz día de san Juan

Hoy, 24 de junio, celebramos el nacimiento de San Juan Bautista, una festividad llena de significado y enseñanza para nuestra vida diaria. Se me ocurren tres ideas importantes que nos pueden iluminar en nuestro día adía: La humildad y el servicio desinteresado : San Juan Bautista nos enseña la importancia de la humildad. Él, a pesar de ser un gran profeta, siempre supo que su misión era preparar el camino para Jesús. Esta actitud de humildad y servicio desinteresado nos puede inspirar a poner a los demás primero y a servir sin esperar nada a cambio, buscando siempre el bien común. La valentía para proclamar la verdad: Juan Bautista no tuvo miedo de proclamar la verdad, incluso cuando esto le trajo persecución y dificultades. Su valentía nos recuerda que debemos ser firmes en nuestras convicciones y no tener miedo de defender la verdad y la justicia, aunque esto suponga enfrentarnos a muchos. Es como una invitación a vivir con integridad y coherencia, siendo luz y testimonio en nuest...

Desposorio Eterno: Celebrando diecinueve años de Amor de Dios

Hoy, oh eterno Amor, celebro con gratitud, diecinueve años de desposorio místico, como virgen consagrada, en plenitud, recordando aquel día, sublime y mágico.   Recibí la liturgia de las horas, don preciado, el velo y el anillo, signos de alianza sagrada, y en mi corazón, el compromiso renovado, de ser para ti, mi amado, por siempre amada.   En la contemplación, hallo la paz, en el seguirte, hallo alegría, samaritana sedienta, busco tu agua viva, sentada a tus pies, en humilde rendición.   En las alegrías y tristezas de mi jornada, te encuentro, amor que me salva, acompañándome con tierna compañía, en la vida, en cada paso, eres esperanza clara.   Aquella joven rebelde, en su fervor, va madurando en la senda de la fe, volviendo siempre al primer amor, en tus brazos, hallando su ser.   Hoy miro hacia atrás, con gozo y gratitud, la joven impetuosa, en busca de verdad, se ha transformado en mujer de virtud, aferrada a tu amor, en fi...

No eres invisible

Por esa grandeza que estás construyendo en los momentos de soledad, en el silencio, paso a paso, cuando nadie más lo nota, recuerda que Dios siempre ve, aprecia y valora tu esfuerzo. ¡No eres invisible! @pasbiopal     Hay una belleza especial en los pequeños actos de dedicación que llevamos a cabo en la intimidad de nuestra vida diaria. Es en esos momentos, cuando nos encontramos solos, que nuestro verdadero carácter brilla con más intensidad. Puede que a menudo sintamos que nadie percibe nuestro esfuerzo, que nuestros sacrificios pasan desapercibidos. Pero la realidad es que Dios, en su infinita sabiduría y amor, siempre está presente y atento. Cada paso que damos, por pequeño que sea, tiene un significado profundo y eterno. En la tranquilidad de la noche, cuando nuestros pensamientos se vuelven hacia nuestras luchas y nuestros sueños, Dios está con nosotros, ofreciéndonos su apoyo e iluminando el camino que hemos de seguir. Nuestra perseverancia y nuest...

Oración Pastoral de la Salud

Esta oración, con la que realizamos peticiones por aquellos a quienes acompañamos y por cada uno de los miembros de nuestro grupo, ha sido el punto de partida para iniciar nuestra reunión de pastoral de la salud. Nos ha permitido unirnos con humildad y gratitud ante Dios, Padre bueno, reconociendo nuestra labor como agentes de pastoral de la salud y renovando nuestro compromiso de servir a los más vulnerables y necesitados en nuestra comunidad parroquial. Que estas palabras nos inspiren a continuar con fuerza y determinación en nuestro camino, confiando en la infinita bondad de Dios: Padre bueno, en este momento nos reunimos ante Ti con humildad y gratitud en nuestros corazones. Te agradecemos por permitirnos reunirnos hoy en este grupo dedicado a la pastoral de la salud, un ministerio que nos llama a servir a los más vulnerables y necesitados en nuestra sociedad. En este momento, te pedimos que derrames tu sabiduría sobre nosotros. Que nos guíes en nuestras conversaciones y reflexione...

Feliz día hermano y amigo sacerdote

Queridos hermanos y amigos sacerdotes, En este sagrado Jueves Santo, me dirijo a vosotros con profundo afecto y gratitud por vuestra noble labor como ministros sacerdotales de la Iglesia Católica. Vuestra entrega y servicio son faros de luz en medio de la oscuridad, guiándonos en nuestro camino de fe. Vuestra cercanía y disponibilidad para escucharnos y acompañarnos en cada etapa de nuestras vidas son un tesoro invaluable que apreciamos profundamente. Sois pan que se parte y se reparte para alimentar nuestro espíritu, testimonio vivo del amor de Dios en nuestras vidas. En vuestro ejemplo de humildad y servicio encontramos motivación para seguir buscando la presencia de Dios en nuestras vidas y servir a los demás con amor y entrega. En momentos de alegría, compartís nuestra felicidad; en momentos de tristeza, estáis a nuestro lado ofreciendo consuelo y esperanza. Sabemos que vuestro camino implica sacrificios y desafíos, pero también esperamos que encontréis consuelo y fortaleza...

La tristeza de Jesús

En el Miércoles Santo, reflexionamos sobre la profunda tristeza que Jesús experimentó en el momento de la traición. A pesar de esta dolorosa realidad, su amor y perdón prevalecieron. Nos enseña que, incluso cuando nos sentimos heridos o traicionados, el poder del amor puede trascender cualquier dolor. Su ejemplo nos inspira a perdonar, a pesar del sufrimiento que podamos sentir.  En nuestras vidas diarias, a menudo nos enfrentamos a situaciones donde nos sentimos defraudados o lastimados por otros. En esos momentos, recordemos que el amor y el perdón no solo nos liberan del peso del rencor, sino que también nos permiten seguir adelante con gratitud y compasión en nuestros corazones. Al perdonar, no solo aliviamos nuestra propia carga emocional, sino que también abrimos la puerta a la reconciliación y la paz interior.  Ojalá que, en este Miércoles Santo, abracemos el ejemplo de Jesús, permitiendo que su amor y perdón guíen nuestras acciones y nos ayuden a cultivar relaciones má...

La Mirada de Jesús

La mirada de Jesús va más allá de la simple observación física; es un reflejo de su amor incondicional , su compasión y su capacidad para ver más allá de las apariencias externas hacia el corazón de las personas. Pedro y Judas son dos figuras emblemáticas en el relato bíblico, y su contraste resalta la relevancia de la mirada en el contexto espiritual. Pedro , a pesar de sus fallos y debilidades, experimenta una profunda transformación a través de la mirada de Jesús. En momentos cruciales, como cuando niega conocer a Jesús, Pedro es confrontado por la mirada compasiva y penetrante del Maestro. Esta mirada no lo condena ni lo rechaza, sino que lo invita al arrepentimiento y a una renovación interior . Judas representa una respuesta diferente ante la mirada de Jesús. A pesar de haber sido uno de los discípulos cercanos, Judas se deja consumir por la codicia y la traición. Es interesante notar que en los relatos evangélicos no se describe una interacción directa entre Jesús y Judas du...

¡¡Effetá!!

  En la sencillez de pronunciar "Effetá" sobre nuestras vidas, se halla la clave para despertar el potencial que Dios nos ha concedido y que yace en nuestro interior. Dios, como un hábil escultor, nos moldea con amor y nos dota de dones únicos. Al abrirnos al milagro, permitimos que esos dones florezcan, liberando la maravilla de nuestro propósito único. Cada uno de nosotros es una obra maestra en constante creación, y al reconocer la divinidad dentro de nosotros, abrimos la puerta a una vida plena de significado y sentido. Que esta reflexión nos inspire a cada corazón a abrazar su singularidad con gratitud y valentía. ¡Effetá, que se abran los ojos a la extraordinaria maravilla de ser quienes somos en la luz de Dios!   Al abrirnos al milagro de Effetá, despertamos dones, florece la maravilla. Somos la arcilla en las manos divinas, modelados con amor, hacia la luz se inclinan.   En la sencillez de pronunciar Effetá, reside la llave para el despertar, Agradecidos...

Migajas de bendición

La historia de la mujer sirofenicia en Marcos 7, 24-32 nos deja una poderosa lección de  perseverancia y fe . Como ella, enfrentamos desafíos en nuestro camino, pero al mirar más allá de los obstáculos, descubrimos que  la gracia de Dios nos impulsa  a alcanzar lo aparentemente imposible. Cuando la mujer sirofenicia persistió, incluso aceptando las "migajas" que caían de la mesa, demostró una fe inquebrantable. Así también, en nuestras vidas, a veces las bendiciones pueden parecer pequeñas, como esas migajas de pan. Pero recordemos que  esas migajas son prueba del amor y la misericordia de Dios. Al desafiar juntos los límites, crecer en fe y superar obstáculos, abrazamos la idea de que nuestras aspiraciones son posibles con la gracia de Dios. No subestimemos el valor de cada paso, por pequeño que sea, ya que  cada migaja de bendición nos acerca a la plenitud de nuestros sueños . Que enfrentemos valientemente nuestros desafíos, confiando en que, con la grac...

La poesía del Bautismo

En el río de esperanza, sumergido, entre aguas celestiales, redescubierto. Bautismo del Señor, momento bendito, donde mi ser, en amor, queda abierto. Agua divina acaricia mi frente, mensaje eterno, amor que no miente. En la corriente, mi alma se orienta, en la gracia de Cristo, mi vida se encuentra. Hijos amados, en ese instante santo, el cielo sonríe, el Espíritu encanto. En la corriente, renuevo mi ser, dejándome moldear, dejándome renacer. Soy hijo tuyo, Padre celestial, mi identidad sellada en tu amor inmortal. En la poesía del Bautismo, encuentro melodía, danza mi alma, llena de gracia y alegría. @pasbiopal